Laura García Fernández
Schréder
La comercialización e instalación de luminarias exige el cumplimiento de normativa específica en cuanto a arquitectura y características técnicas del conjunto y sus componentes individuales.
Una porción importante de las luminarias instaladas que todavía utilizan tecnologías de iluminación antiguas se actualizan en lugar de reemplazarse por luminarias nuevas. Esta necesidad exige el diseño y la creación de kits de retrofit de fácil montaje in situ, que impliquen el menor riesgo posible para el técnico de instalación pero que a la vez garanticen el cumplimiento de la legislación aplicable y la IEC 60598 en cuanto a arquitectura interior, Ingress Protection, seguridad eléctrica, desempeño térmico y resistencia a impactos mecánicos.
La definición de kits customizados con funcionamiento adecuado para cada modelo de luminaria antigua obliga a definir campañas de ensayos y a analizar los resultados en un proceso iterativo de mejora hasta satisfacer la necesidad inicial. Además, permite elegir las lentes dentro del amplio catálogo de Schréder que proporcionarán la fotometría adecuada para el lugar de instalación. Esto es una ventaja añadida, pues lo primordial es siempre dirigir la luz hacia el lugar adecuado.
Nos centramos en dos ejemplos representativos de necesidades habituales. El primero es un farol tradicional tipo fernandino, para los que el grupo cuenta con un módulo compuesto de bloque óptico led y gear compartment con alta protección a entrada de agua y sólidos, IP66. La placa del módulo es fácilmente adaptable al sistema de anclaje que presenta el farol tradicional. Se realizan ensayos térmicos, de estanqueidad y de seguridad eléctrica que ofrecen resultados positivos y aseguran que la operación del farol será segura, incluso aunque el diseño de la carcasa y cuerpo de la luminaria sea muy antiguo o de otro fabricante.
El segundo ejemplo se trataría de un modelo de luminaria de túnel, con grandes deficiencias en cuanto a disipación térmica para buen funcionamiento de los componentes electrónicos en el interior. Schréder diseña un kit customizado, las placas en las que engarzar los componentes y elige con cautela tanto el driver como los leds adecuados. Se realizan ensayos térmicos y de seguridad eléctrica durante todo el proceso hasta obtener resultados que respeten las temperaturas críticas de los componentes y consigan una eficiencia aceptable para la luminaria, así como condiciones seguras de operación.
Los laboratorios del Grupo Schréder son capaces de trabajar conjuntamente con los equipos de diseño para conseguir dichas soluciones de iluminación led para actualizar luminarias in situ exitosamente. Esta opción de solución es amigable con el entorno y además permite respetar requerimientos especiales en ciertos lugares, por ejemplo, los centros urbanos Patrimonio de la Humanidad.