Jaime Miguel Pérez
Diputación Provincial de Soria
Las exigencias en materia de estanqueidad de las luminarias de exterior basadas en la tecnología Led, es claramente un factor determinante en la vida de un producto que esta compuesto por sistemas delicados y con componentes electrónicos altamente sensibles a la temperatura y al exceso de humedad.
Es destacable que el documento de “Requerimientos técnicos exigibles para luminarias con tecnología LED de alumbrado exterior” en todas sus versiones y en especial en la versión 13 nos indica que el grado de protección no será distinto de IP 66 descartando otro tipo de protecciones que pudieran parecer mayores.
La experiencia nos demuestra que los ensayos de los fabricantes se realizan en unas condiciones de laboratorio con el cable de conexionado de la luminaria montado en sus fábricas y con unas condiciones que no se dan en la obra.
Aunque las luminarias pueden suministrarse con el cable incluido, la mayoría de los contratistas rara vez las compran así y por tanto tienen que manipular la luminaria manipulando el cable y los prensaestopas, y colocando una manguera a unos metros de altura en condiciones en muchos casos exigentes.
Como resultado de este proceso un gran número de luminarias presentan defectos achacables a una falta de estanqueidad que derivan en la existencia de insectos, entrada de agua, juntas de estanqueidad que ya no se quedan donde debian y el agua de lluvia las inunda, condensaciones, polvo, etc. Situación que deriva en problemas de garantía, y muerte de los equipos de la luminaria además de que dichas obras por vicios ocultos o vicios vistos en cantidades importantes podría obligar al empresario a cambiar todas las luminarias instaladas al tener un porcentaje superior a los indicado en el pliego, con defectos graves detectados en el proceso de garantía o antes de la recepción de la obra.
Estas cuestiones se pretenden desarrollar en la presentación incidiendo en los aspectos en los que se han detectado mayores problemas.