• Autor/es

    Miguel Ángel Ramos

  • Entidad/es

    Schréder Spain

  • Abstract

    La iluminación solar es ahora más eficiente, duradera y asequible que nunca. La tecnología ha madurado en los últimos años, lo que la convierte en una opción viable para una amplia gama de aplicaciones de iluminación exterior.

    En una hora, el sol proporciona suficiente energía para satisfacer las necesidades energéticas del mundo durante todo un año. La energía solar es una fuente de energía
    limpia y renovable con el potencial de cambiar el mundo. Organizaciones sin fines de
    lucro e instituciones de investigación independientes han realizado estudios
    exhaustivos sobre la energía solar, destacando su importancia y los numerosos
    beneficios que puede aportar a las comunidades.

    Schréder está profundamente comprometido a colaborar con sus clientes en su viaje hacia la descarbonización. La iluminación solar no es solo una moda, es un salto transformador hacia la energía sostenible.

    La iluminación solar es una solución sostenible y energéticamente eficiente que da una alternativa a los sistemas tradicionales conectados a la red eléctrica. Diseñados para funcionar de forma independiente, estos sistemas utilizan la energía solar para proporcionar luz en variados escenarios, como calles, parques y zonas residenciales.

    Este tipo de alumbrado tiene especial relevancia en instalaciones donde la red eléctrica no es capaz de llegar, como son paradas de autobús, parques, carriles bici o zonas alejadas de la ciudad de muy difícil acceso, y comprende las siguientes partes:

    1. Paneles solares: Los paneles solares capturan la energía del sol y la convierten en electricidad. Estos paneles son esenciales para alimentar el sistema, ya que permiten que sea independiente de la red eléctrica.
    2. Baterías: La batería almacena la energía solar generada durante el día, permitiendo al sistema emitir luz por la noche. Las baterías de alta eficiencia están diseñadas para durar en días nublados, garantizando un rendimiento constante.
    3. Electrónica integrada: La electrónica inteligente gestiona la carga y descarga de la batería y controla el funcionamiento de la luz (encendido/ apagado, regulación o detección de movimiento).

    Estas funciones optimizan el consumo de energía y evitan apagones.

    Luminaria

    La luminaria LED proporciona una emisión luminosa energéticamente eficiente y de alta calidad. Su diseño garantiza que la luz se distribuya donde se necesita, maximizando así la eficiencia del sistema. Añadir un controlador aporta inteligencia a la luminaria solar, al permitir ajustes locales mediante la detección de presencia y la supervisión remota por telegestión.

    Existen avances de última generación en cada uno de sus campos que serán
    explicados, pero la presentación se basará en los requisitos que se deben tener en
    cuenta a la hora de realizar un proyecto lummínico con iluminación solar:
    – Aplicación
    – Normas de Iluminación
    – Escenario de iluminación (Regulación)
    – Ecosistema

    Teniendo muy en cuenta los siguientes aspectos:

    1. Análisis del emplazamiento y potencial solar
    • Datos PVGIS para una insolación e historial solar precisos
    • Estudio de autonomía solar basado en el día menos favorable (p. ej., la noche más
    larga del año)
    • Inclinación del panel y acimut en función del hemisferio y la ubicación del proyecto

    2. Requisitos de Iluminación:
    • Estudio de iluminación para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales
    (EN 13201, CIE 140)
    • Escenario de regulación para optimizar el uso de potencia

    3. Batería
    • Capacidad de la batería para garantizar un respaldo adecuado
    • Escenario de regulación con/sin sensores para evitar el sobredimensionamiento del
    sistema

    4. Panel solar
    • Tamaño, inclinación y acimut para un rendimiento óptimo
    • Datos de luz solar y escenario de regulación para no sobredimensionar

    5. Mecánica
    • Selección de la columna para la durabilidad, siguiendo las normas EN40
    • Método de montaje según la zona/ preferencias del cliente

To top