Enrique Briehl – Isabel Guerrero
Light Environment Control, S.L. (LEC)
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
Paradigmas sobre alumbrado. Determinados conceptos y especificaciones que realizamos en las normativas de iluminación tienen su base en la costumbre y en las limitaciones que presentaban entonces los sistemas de alumbrado y en algunos casos, poco hemos avanzado en este sentido a pesar de seguir evolucionando los sistemas de alumbrado. Además, en este tiempo, se ha desarrollado e investigado mucho sobre la incidencia de la luz en los seres vivos en general y afortunadamente, ya tenemos a nuestro alcance tecnología que nos permite mitigar los efectos del alumbrado, sólo hay que hacerlo. En esta presentación, queremos hacer un repaso por lo que han sido hasta ahora los paradigmas en iluminación, analizarlos y ver si es factible seguir manteniéndolos o quizás debiéramos plantearnos modificarlos.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
-Contaminación lumínica.
-¿Realmente es necesario la uniformidad tal y como la entendemos y exigimos según normativas actuales?
-Efectos del deslumbramiento.
-Tiene sentido iluminar la vía más que los acerados? -Diseño de una iluminación ecológicamente responsable. -Otras cuestiones sobre alumbrado.
3. Conclusiones
En esta presentación se busca remover conciencias en cuanto a situarnos en una posición crítica y de análisis que permita, aceptar lo que sigue siendo válido y poner en duda lo que ya no lo es, con el objetivo de avanzar en normativas y que estén a la altura de las necesidades y capacidades reales que actualmente tenemos.