Pilar Vázquez / Xavier Travería

Fundación Ecolum / Carandini

Después de algo más de un año del lanzamiento de este proyecto que se presentó en el Simposio pasado, queremos mostrar el cumplimiento de los objetivos expuestos y su enfoque a futuro.

El objetivo principal era poner en contacto al fabricante con el gestor de residuos, dos tipos de empresas que juntas tienen mucho que decir en el ámbito de la sostenibilidad, y que hasta ahora habían trabajado de forma separada. Con ello buscamos avanzar en el Ecodiseño de los aparatos de alumbrado, e Innovar en los procesos de tratamiento de residuos.

Después del análisis de distintos tipos de productos, tanto luminarias como otros materiales eléctricos, hemos detectado algunos posibles cambios fáciles de realizar en el diseño, y que facilitan el proceso de reciclado posterior. Unos ejemplos son la forma más sencilla de entenderlo.

  • El uso de serigrafías en los vidrios dificulta sobremanera el reciclaje de este material, impidiendo en muchos casos su uso posterior. Vamos a evitarlo…
  • El uso de tornillería de un solo paso en el montaje de una luminaria, facilita su desmontaje. Esto tiene varios efectos, facilita su reparación, alargando la vida útil, a la vez que abarata su reciclaje
  • Otros varios que expondremos en la presentación.

Mirando hacia el futuro, hemos empezado a analizar otros tipos de luminarias, como el caso de las Solares, que implican el tratamiento de placas fotovoltaicas, materiales en auge actual, pero que aún no tienen un proceso de reciclado muy avanzado, pues son pocos los recogidos como residuos hasta la fecha. Este estudio nos permitirá optimizar este proceso de reciclado para cuando las instalaciones actuales sean obsoletas. O también, analizamos los distintos elementos que conforman los leds dependiendo de su tonalidad, y que en muchos casos son escasos en nuestro subsuelo, y por tanto es muy importante separar y devolver al proceso de fabricación. Economía Circular.

Y por último, y de suma importancia, aplicar la experiencia en este proyecto en la definición de un criterio de reciclabilidad a nivel nacional, para esto trabajamos con UNE en un grupo de reciente creación. Este tipo de criterios ya se han establecido en otros países, Reino Unido, Francia o Alemania, y el siguiente paso es ponerlos en común para tener una forma de valoración a nivel europeo. De este grupo de trabajo debe salir el criterio de nuestro país a defender en Europa.

La participación del fabricante es básica para conseguir los objetivos de sostenibilidad y circularidad en el sector de la iluminación.

To top