Alberto Sánchez Uroz

IMQ Ibérica

Los fabricantes y los técnicos municipales pueden y deben conocer las ediciones de las  normas que dan conformidad al marcado CE. Así mismo deben conocer las Directivas  y normas armonizadas aplicables en función de la Tecnología que se utiliza en los  productos de iluminación.

Del mismo modo, deben poder ver como son las estructuras de las Declaraciones de  Conformidad UE (DoC) que las Directivas Europeas establecen, entendiendo que si la Directiva aplicable es la RED, para productos que incorporen comunicación vía radio lo  que es casi ya un estándar o al menos muy habitual, el continente y el contenido es  diferente que cuando no aplica dicha Directiva RED.

Por otro lado, la mayoría de los informes de ensayo son documentos con un contenido  muy amplio pero que siempre siguen un orden y un guion de partes de modo que se  puede buscar y centrar el esfuerzo en lo realmente importante y relevante.

En muchas ocasiones se incluyen diferentes productos en un mismo informe de ensayo  o en una certificación de producto y es importante saber cuales son los criterios de  ensayos, como se agrupan los productos y en base a que criterios unos ensayos a unos  productos pueden dar cobertura a otros, sin ensayos adicionales o con ensayos  parciales para evaluar las diferencias. En el caso de la Directiva de EMC y RED, la  electrónica es la clave para definir estos criterios y poder dar conformidad a familias de  productos de iluminación, criterios que nada tienen que ver con las normas de Seguridad  Eléctrica basadas en la Directiva LVD.

En los ensayos de Compatibilidad Electromagnética, cuando ya se tiene una experiencia  de muchos años, existen una serie de recomendaciones y reglas de buenas prácticas  para el diseño que pueden ayudar al resultado positivo de los productos que se llevan a  los laboratorios.

Los objetivos de esta ponencia es que los asistentes puedan:

  • Conocer las normas armonizadas aplicables en función de la Tecnología de los  productos de iluminación.
  • Poder identificar en las DoC cualquier errata, desviación o actualización de requisitos  normativos fundamentales para el cumplimiento del marcado CE en base a las ediciones  y normas vigentes y de obligado cumplimiento.
  • Poder interpretar si los ensayos realizados son suficientes para poder dar conformidad  a una familia o serie de productos.
  • Conocer unas reglas básicas y de buenas prácticas en el diseño y en la selección de  componentes para poder conseguir el cumplimiento a los requisitos de EMC establecidos.

Lo fundamental es saber lo que hay que hacer, poder evaluar si realmente se hace y,  sin demasiado esfuerzo, poder identificar desviaciones.

To top