Miguel Sousa Girón

ELT – Especialidades Luminotécnicas, S.A.U.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

Uno de los grandes retos que afronta el sector de la iluminación consiste en adaptarse a la evolución tecnológica. La red de alumbrado público se convierte en un soporte idóneo para el despliegue de redes de comunicación que permiten la interconexión de servicios públicos como el agua y la luz.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

La gestión y el control de los servicios públicos a través de una única red de telecomunicaciones, permite que el alumbrado público se sitúe como lugar estratégico para el despliegue. Con el objetivo de seguir siendo un sector situando en la vanguardia tecnológica, cada punto de luz se convierte en un punto de acceso a la red de comunicaciones más utilizada de forma cotidiana, Internet. Esta revolución tecnológica permite dotar de conectividad, no sólo al sector de la iluminación, sino también a otros servicios como el agua, el gas, el consumo energético o la gestión de residuos.

3. Conclusiones

La infraestructura de alumbrado público dispone de una ubicación privilegiada para convertirse en un soporte de despliegue de redes de comunicación robustas y fiables. Conseguir dotar de acceso a Internet a contadores de agua a través de la red de alumbrado público, y gestionar ambos servicios desde una única plataforma, proporciona una serie de beneficios más allá de lo económico, que facilitan la gestión y terminan repercutiendo sobre el propio ciudadano.

To top