• Autor/es

    Nicolás Machado

  • Entidad/es

    Iguzzini Illuminazione España S.A.

  • Abstract

    El Centro Cultural La Misericordia, en Palma de Mallorca, es el resultado de la renovación y transformación de un edificio austero y funcional, en el que predomina la desnudez arquitectónica. La “Casa de la Misericòrdia” fue una institución benéfica fundada en 1677, cuya ubicación inicial fue una gran casa con un huerto junto al Hospital General. En los siglos posteriores se realizaron ampliaciones y mejoras, hasta finales del siglo XIX. Los pisos superiores albergaban dormitorios y diversos talleres, mientras que los pisos inferiores se utilizaban como oficinas administrativas, almacenes, cocinas, comedores y un oratorio.

    La reciente renovación ha transformado estos espacios para albergar diversos tipos de eventos, creando áreas multifuncionales y poniendo especial énfasis en realzar el Aljibe del edificio. La palabra “aljibe” tiene origen árabe, al igual que el sistema de riego que aún se encuentra en algunos de los lugares más interesantes de Mallorca. Aunque parece una catedral centenaria, el aljibe era en realidad un depósito de agua. Los aljibes se utilizaban para almacenar agua de lluvia y aprovecharla en épocas de sequía.

    El estudio de arquitectura diseñó un recorrido que, paso a paso, a través de un túnel en el que se han creado juegos de líneas de luz con Trick, conduce a un mundo aparte. El visitante queda sumergido en la oscuridad —hasta que sus ojos se acostumbran— y al mismo tiempo puede sentir la humedad del antiguo depósito, mientras un sonido etéreo llena el espacio.

    La superficie incrustada de las columnas del Aljibe de la Misericordia indica que el agua llenaba todo el espacio, y precisamente la iluminación desde abajo, proporcionada por Linealuce mini con ópticas de luz razante, resalta la textura de las superficies en columnas y pilastras. Los proyectores iPro con òptica intensiva en las aristas y los proyectores iPro RGB, con ópticas de haz amplio, instalados en algunas de las columnas de manera inapreciable para el visitante, complementan la iluminación general mediante un efecto indirecto: están orientados hacia las bóvedas del aljibe y, en casos muy puntuales, se utilizan para efectos de color gestionados por el sistema de control Master Pro Evo KNX.

    Una pasarela de madera, en la que se han instalado luminarias empotradas Light Up Orbit, guía al visitante hacia las profundidades de este espacio, permitiendo admirar los reflejos de las columnas y el techo generando un espectáculo poético y que invita a la calma y la contemplación. También se han reformado patios interiores y fachadas, con productos RGBW mejorando la atmosfera de todo el entorno
    del edificio.

    El nuevo carácter del edificio y sobre todo la recuperación y el nuevo proyecto del Aljibe ha hecho de este sitio una parada fundamental para los visitantes de Palma.

To top