Teresa Núñez Gòdia – Xavier Arqués

Sirius Solucions d’Enginyeria SLP

Resumen texto, con principales resultados/
Summary of text with principal results

Despúes de unos años de rodaje de la tecnologia LED y de ya unas cuantas intalaciones a cuestas aparecen una lista de “gaps” que no permiten a la tecnologia LED ofrecer lo mejor de si.

I curiosamente, estos “gaps” no son responsabilidad de la “màquina”, de la tecnología, sinó que son responsabilidad del proceso o de los distintos interventores del proceso de reforma de un alumbrado público.

Los fabricantes quieren vender, las empresas instaladoras quieren instalar, y los ayuntamientos quieren ahorrar. Pero la realidad es que:

  • – se podrian conseguir mayores ahorros sin prescindir del confor de iluminación de nuestras calles
  • – se realizan auditorias incompletas, que es el abc para calcular la mejora, no es solo el inventario de los aparatos de iluminación, sino que hay que auditar el estado de las calles, instalación eléctrica y la situación energética del municipio.
  • – existen proyectos mal redactados, que no cumplen con el reglamento
  • – aparecen “vendedores” que dicen ser fabricantes con soluciones milagrosas
  • – los ayuntamientos desconocen los detalles técnicos
  • – …y lo peor autènticas varvaridades y tomaduras de pelo, que estan pagando los ciudadanos ya sea con sus impuestos o con su malestar frente el alumbrado públio.

Los problemas planteados anteriormente, son causa de unas necesidades no satisfechas. Estas necesidades se resuelven con la entrada de un nuevo actor en el escenario, un director de orquesta que ponga en prespectiva el objeto del proyecto: el EPC facilitor (Energy Performance Contracting facilitor), es decir una facilitador de contractación por rendimiento energético, que coordinen todos los actores que aparecen en escena: ayuntamiento, contratista, fabricante.

El EPC facilitor debe:

  • Detectar el potencial de ahorro
  • Conocer las necesidades del municipio
  • Conocer en profundidad la tecnologia existente
  • Conocer el proceso de instalación
  • Conocer el proceso de licitación
  • Conocer procesos de avaluación I verificación de resultados debe ser una ingenieria especializada.

Se trata de una figura con conociemiento técnico y experiencia suficiente, para realizar proyectos con ahorros garantizados. Esta modalidad ya se esta implementando en interior, pq no exterior? Quien debe adoptar este compromiso?

Como funciona?

  1. Preparacion del proyecto
  2. Selección del proveedor
  3. Conclusión del contrato
  4. Preparar a la ciudadania
  5. Implementación del proyecto
  6. Periodo de ahorro energètico, monitorización, evaluación y seguimiento.

En la presentación entraremos en detalle de como actuar en cada punto anterior, para salvar estos “gaps” y sacarle, entre todos, el mejor partido a la tecnologia LED.

De los beneficios que brinda la aparición de esta figura en el resultado del proyecto y en los propios actores ( ayuntamiento, instalador, fabricante).

Se analizaran errores del pasado, para compartir la experiencia y aprender de ellos.

Nos queda aún mucho por hacer, aprovechemos esta oportunidad!

To top