María Zamarreño Suarez – María Saiz Coronado – Arturo Carceller Icardo – Daniel Alfonso Corcuera – Fernando Gallardo Moya – Santiago Pindado Carrión – Francisco Javier Bugallo Siegel – Carlos Lozano Arribas

Universidad Politécnica de Madrid

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

La iluminación en una Escuela de Ingeniería, la ETS de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio cuya trayectoria abarca 90 años es analizada. Dos problemas acoplados se encaran en este estudio:

a) la antigüedad y posible obsolescencia de los sistemas de iluminación de las aulas y otras salas de estudio y trabajo académico, y

b) el efecto de esta obsolescencia en el consumo eléctrico. Siendo este último aspecto algo de gran relevancia para los actuales responsables del gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Para el desarrollo del presente estudio se presenta un mapa de la iluminación de las distintas zonas de estudio y trabajo (en grupo, esto es, clases y laboratorios). Además, se realiza un análisis con el objeto de establecer un grupo reducido de “aulas-patrón”, las cuales representen a todas las estancias analizadas.

Tras ello se realiza, en relación a cada una de las “aulas-patrón”, un estudio de:

a) los consumos energéticos actuales,

b) posibles mejoras en la iluminación, y

c) los consumos energéticos de cada una de las mejoras propuestas.

3. Conclusiones

Los análisis realizados muestran que los sistemas de iluminación propuestos logran una mejora relevante en términos de iluminación y consumo energético.

Se espera que este trabajo contribuya a implementar futuras mejoras en los sistemas de iluminación de la ETS de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, algunos de los cuales llevan más de 5 décadas de servicio.

To top