Resumen texto, con principales resultados/
Summary of text with principal results

1. ANTECEDENTES

Se presenta este trabajo como continuación de las anteriores ponencias referentes a la iluminación de los pasos de peatón en viales rodados, para abordar los problemas de iluminación y señalización de los mismos en condiciones adversas pudiendo solucionarse, tales problemas de visibilidad con una iluminación y señalización adecuadas para lo cual se plantea la posibilidad de establecer tales soluciones mediante la aprobación de Planes de Adecaución de los pasos a nivel de peatones o pasos cebra.

2. OBJETO DEL ESTUDIO

Como se ha comentado anteriormente el objeto del estudio será el análisis y valoración de la condiciones para la mejora de la iluminación de los pasos de cebra, en el sentido de conseguir una iluminación más eficiente en el nivel de la mejora de la calidad de la iluminación, asi como una mejora de la señalización considerando todo tipo de condicionantes y en consecuencia aumentar el nivel de seguridad del tráfico en las zonas de pasos a nivel o cruce de tráficos peatonal con otro tipo de tráficos. Las condiciones o requerimientos que deben de cumplir funcionalmente las instalaciones de iluminación en los pasos cebra quedan establecidos en la ITC-­‐EA-­‐02, aprobada por el RD 1890/2008, donde se exige como alumbrado adicional, preferentemente en los pasos no señalizados por semaforo, una iluminancia media en el plano vertical de 40 lux, con una limitación al deslumbramiento determinada. Se propondran soluciones de mejora de condiciones de iluminación y señalización tanto de los propios pasos cebra como de las zonas de espera adyacentes a los mismos situadas en las aceras o sendas peatonales.

3. COORDINACION

Se coordinará el trabajo de técnicos especialistas en iluminación de la empresa Philips, los servicios técnicos de urbanismo del Ayuntamiento de Barrika y arquitectos urbanistas de la empresa “Mendibil Arquitectura y Urbanismo”. Se estudiarán las condiciones adecuadas que deben de ofrecer los pasos a nivel viarios en cruce de tráficos peatonal y ciclable con los tráficos rodados y tranviarios en la ciudad y su extrarradio. Las condiciones se definirán para que puedan ser las adecuadas en cualquier situación climatológica, atmosférica de calidad del aire y condiciones del estado de la calzada por precipitaciones de agua, nieve o granizo y que afecten a la percepción visual de los conductores de vehículos.

4. PROCESOS

1. Analisis de la vialidad de una población tipo.
2. Análisis de tipologías de pasos a nivel, pasos cebra, en vialidad rodada de vehículos y tranvías.
3. Inventario de los pasos cebra existentes en población tipo recogiendo condiciones de iluminación, señalización y ordenación existentes.
4. Propuestas de ordenación, señalización e iluminación de los pasos cebra existentes.
5. Analisis de las condiciones luminicas teoricas obtenidas de la porpiesta técnica.
6. Pruebas prácticas de las propuestas teóricas con medición de parámetros in situ.
7. Conclusiones y propuestas de mejora de las condiciones de iluminación de los pasos a nivel o pasos cebra.

5. FINALIDAD

Se porpone el analisis de la vialidad existente y su jerarquización en la población
tipo para poder inventariar los pasos existentes de tal forma que sirvan para poder evaluar
las condiciones y amplitud del Plan de Adecuación de la iluminación, señalización y
ordenación de los pasos cebra, incluyeno en los mismos las zonas de espera situadas en las
aceras o sendas peatonales.

To top