Miguel Collado Milla
Vossloh-Schwabe Ibérica S.L.
1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Las luminarias estancas se caracterizan por su resistencia y estanqueidad, pero las clásicas pantallas estancas suelen tener una distribución lumínica muy básica y no aportan ningún direccionamiento de la luz.
2-Desarrollo y contenido de la ponencia
El objetivo de la ponencia es plantear y mostrar la utilización de ópticas en las pantallas estancas para poder dirigir la luz hacia donde se necesite en cada aplicación.
Por ejemplo, ópticas muy abiertas para párquines, para no sólo iluminar el pasillo central, sino también la zona de los vehículos. O para almacenes, y poder escoger diferentes ángulos de apertura según la altura.
Además, optimizar la distribución lumínica nos va a permitir reducir la potencia de la luminaria y, por tanto, tener un ahorro energético importante.
Sin olvidar que ya no va a ser necesario fabricar las clásicas pantallas de 1.200 o 1.500mm, sino poder compactar la luminaria hasta 560mm. Con el consiguiente ahorro de material, reduciendo la huella de carbono.
3-Conclusiones
Un nuevo concepto de pantalla estanca nos va a permitir tener un sistema más eficiente, con un menor consumo de energía dirigiendo la luz donde la necesitamos y ahorrando también material en la fabricación de la propia luminaria, haciéndola más sostenible.