Marc Ballbè Chaler

Asselum Luminotècnics SL.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

En la ponencia se presentará el resultado del interlaboratorio en mediciones de fotometría, color y parámetros eléctricos según el estándar europeo EN 13032-4 y la recomendación CIE S 025. El ejercicio ha sido coordinado por el laboratorio de Asselum Luminotècnics SL.

La duración total del interlaboratorio ha sido de 2 años en los cuales han participado laboratorios acreditados, laboratorios en proceso de acreditación, empresas de iluminación con laboratorio propio y entidades públicas con instrumentos de medición.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Los ejercicios de intercomparación siempre han sido una herramienta obligatoria para los laboratorios de ensayos acreditados según ISO/IEC 17025. Es, dentro de todos los procedimientos de aseguramiento de la calidad, el mejor método para evaluar el correcto procedimiento de ensayo y las medidas tomadas en él.

Los ejercicios de intercomparación están normalmente reservados para los laboratorios nacionales y acreditados, y no es muy usual que participen otros actores como pueden ser fabricantes o ingenierías con laboratorios propios.

A principios de 2017, se decidió organizar una intercomparación de mediciones fotométricas y colorimétricas e invitar a todos los actores de la cadena de valor en el sector de la iluminación que participan con sus laboratorios. Con este ejercicio se pretende ayudar a empresas no iniciadas en ISO 17025 a analizar aspectos que quizás en la actualidad no tenían en cuenta, como son la correcta calibración de los equipos, mejorar las condiciones ambientales del laboratorio o calcular las incertidumbres de las medidas.

3. Conclusiones

En esta ponencia se analizarán los resultados de todos los participantes (sin dar nombres de participantes) examinando cada grupo de parámetros y comentando las posibles razones de las desviaciones.

Adicionalmente, se presentarán los resultados de las medidas de flujo luminoso y color en función del tipo de instrumento utilizado (diferentes goniofotómetros y esferas integradoras) y presentando las posibles diferencias.

To top