Viktor Vilarrasa

Santa & Cole Neoseries, SL

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

El trazado histórico de las vías de tren y metro que atraviesan el barrio de Sants (Barcelona) en superficie, ha supuesto durante el último siglo una verdadera herida en su tejido urbano. Con un ancho medio de 30 metros el eje ferroviario dividía el barrio en dos partes prácticamente aisladas.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

La llegada del tren de Alta Velocidad (AVE) a Barcelona permitió iniciar un proceso de reconversión de esta infraestructura ferroviaria, haciendo posible plantear una ambiciosa operación de reconversión urbana a escala del barrio, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Descartada inicialmente la opción de soterramiento del corredor ferroviario, por problemas técnicos y económicos, se propuso el confinamiento de éste dentro de una caja ligera y semitransparente, en buena parte del trazado, cuya cubierta da lugar a un largo paseo ajardinado de 700m lineales, al que dan acceso tres grandes taludes verdes.

Un ejemplo más de cómo el nuevo urbanismo, símbolo de la actitud regenerativa de la conciencia social, plantea nuevos espacios urbanos para la mejor convivencia ciudadana.

En este contexto se sitúa el proyecto de iluminación, liderado por el Departamento de Proyectos de Santa & Cole, en estrecha colaboración con los arquitectos autores del proyecto, Sergi Godia y Anna Molino además de con la ingeniería, Esteyco. La cubierta se ha convertido en un lugar de referencia adquiriendo por la noche una dimensión propia.

3. Conclusiones

La iluminación es uno de los principales instrumentos del diseño urbano para establecer nuevas relaciones entre las realidades diurnas y nocturnas de la ciudad, dónde técnica y creatividad son necesarias para que la riqueza del espacio público pueda ser percibida en su compleja magnitud. La luz señala y modifica espacios, crea efectos y sensaciones que proporcionan la definición de un paisaje nocturno cada vez más civil, pacífico y contemporáneo.

To top