Sergio M. Giménez / María del Mar Gandolfo / José Ramón Córcoles

Signify

0-Indice
1. Introducción. Situación general iluminación Edificios
2. Beneficios / funcionalidades iluminación conectada en Edificios
3. Sistemas inalámbricos. Sistemas cableados.
4. LIFI

1. Antecedentes y objeto de la ponencia
Estado iluminación parque edificios públicos
– Principales consumidores de energía en edificios.
– Estrategias de ahorro iluminación
– Mejoras en cambio iluminación edificios

2. Desarrollo y contenido de la ponencia
Iluminación conectada. ¿Qué es?
– Tipos de Iluminación conectada.
– Sensorización. Escalabilidad
– Funcionalidades y beneficios:

  • Optimización ahorros
  • Gestión de instalación (crear escenas, horarios)
  • Mapeado de edificio. Ocupación.
  •  Reserva de espacios / puestos de trabajo
  • Captación otros parámetros (Ta, humedad, CO2…)
  • Integración con con otros sistemas

– Tipos de sistemas conectados, sistemas inalámbricos frente a cableados, Ventajas / Inconvenientes de cada uno de ellos

  • Inalámbricos
    (Bluetooth / Zigbee)
  • Cableados:
    DALI
    POE (Power Over Ethernet)

– Uso de la luz para comunicación de datos: LIFI Cómo funciona. Principales ventajas con respecto a Wifi Aplicación en edificios públicos

3. Conclusión
El uso adecuado de los sistemas de control y sensores en los edificios no solo proporciona confort y ahorro energético respecto al uso de la luz, sino que proporciona datos para la toma de decisiones en la gestión global de los m2 cuyo precio en las grandes capitales crece cada año. Además, empodera a los usuarios permitiéndoles elegir los puestos de trabajo, reservar las salas de reuniones, acomodar la luz o incluso otros parámetros ambientales a las tareas y gusto de los trabajadores.

To top