Alan Marolleau
Sunna Design
El objetivo de esta ponencia es introducir las últimas innovaciones que se están desarrollando o que ya están disponibles para aplicaciones de alumbrado solar autónomo. La ponencia se dividirá en 4 partes.
A. Introducción
B. Innovaciones en alumbrado solar autónomo
C. Limitaciones energéticas
D. Conclusión
En la parte principal (B), nos enfocaremos en una serie de innovaciones tecnológicas en alumbrado autónomo, con ejemplos de aplicaciones reales en funcionamiento, que permitirán en el futuro aumentar el uso de la iluminación solar en las redes de alumbrado existentes.
- Integración de varias funciones de gestión de la luminaria solar en una única placa electrónica (regulador de carga solar, gestión de la batería, driver led, conectividad).
- Alimentación híbrida solar / red eléctrica convencional.
- Sistema de monitoreo completo del sistema de alumbrado autónomo (estado de funcionamiento, monitoreo de la producción solar, del nivel batería, del consumo led y del histórico de funcionamiento del producto). Posibilidad de monitorear el sistema localmente a través de una aplicación (sin conexión internet necesaria) o a distancia a través de una plataforma.
- Detección sincronizada entre varios puntos de iluminación autónomos a través de un sistema de conectividad punto a punto.
- Firmware con doble programación de la iluminación (perfil verano y invierno) para adaptar el funcionamiento del producto a las condiciones de irradiación solar particularmente complicadas en ciertos meses en Europa.
- Algoritmos inteligentes anti-apagón para iluminar 365 noches al año incluso en condiciones meteorológicas extremas (semana lluviosa, por ejemplo).
El alumbrado solar apenas está empezando a consolidarse y esta panorámica ayudará a los profesionales del sector a comprender las innovaciones principales que impulsarán la creciente penetración de soluciones autónomas en el mundo del alumbrado público y cuáles son las novedades tecnológicas que pueden ser implementadas para iluminar proyectos viales, estacionamientos y parques de forma más sostenible.