Presencia internacional y nuevos contactos consolidan la proyección global de la compañía en el ámbito de las ciudades inteligentes
ATP Iluminación ha concluido su participación en la Smart City Expo World Congress 2025 con un balance muy positivo, registrando una mayor afluencia de visitantes respecto a la edición anterior.
El incremento de contactos, especialmente entre ayuntamientos, técnicos municipales e ingenierías nacionales, confirma la creciente consolidación de la feria como una cita de referencia en el ámbito de las ciudades inteligentes.
Innovación y colaboración en el ecosistema Smart City
Aunque el congreso abarca un enfoque global dentro del ecosistema Smart City —donde la iluminación representa solo una de sus múltiples áreas de interés—, la participación de ATP ha resultado especialmente valiosa para intercambiar conocimiento técnico, detectar nuevas tendencias y reforzar alianzas estratégicas con profesionales del sector.
A partir de la experiencia de esta edición, ATP reafirma su visión de que las luminarias están evolucionando hacia puntos estratégicos de conexión eléctrica. Más allá de su función tradicional, se están consolidando como infraestructuras inteligentes capaces de integrar sensores, cámaras y otros dispositivos que aportan datos de gran valor para la gestión y el desarrollo de entornos urbanos conectados.
En este contexto, la compañía continuará impulsando la innovación y la adaptación tecnológica, desarrollando soluciones que combinen eficiencia energética, conectividad y sostenibilidad.
Los productos de ATP generaron un notable interés por su capacidad para integrar distintos sistemas de control, desde configuraciones básicas hasta soluciones avanzadas de telegestión aplicables a entornos de Smart City.

Durante el evento, el equipo de ATP atendió a profesionales procedentes de numerosos países, entre ellos Corea del Sur, México, Puerto Rico, Taiwán y Suiza, entre otros.

De izquierda a derecha: Raquel Fernández (Proyectos Lumínicos), Andrés Armañanzas (director del Departamento Lumínico), Antonio Nieto (delegado de ATP en Europa), Nicolás Cancio (Departamento de Comunicación) y Aleix Ribé (delegado de ATP en Cataluña).
Proyección internacional y diversidad de mercados
Asimismo, el stand de ATP recibió la visita de profesionales procedentes de más de veinte países, entre ellos Bélgica, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dubái, Eslovaquia, Francia, India, Italia, Japón, Jordania, Lituania, México, Filipinas, Portugal, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán y Uruguay.
Esta diversidad internacional refuerza la proyección global de la compañía y confirma el creciente interés que despiertan sus soluciones en distintos mercados.

ATP Iluminación reafirmó su compromiso con la estandarización y la conectividad de sus luminarias, avalado por su pertenencia al Zhaga Consortium.

El stand de ATP Iluminación registró una gran afluencia de visitantes a lo largo de toda la feria, que pudieron conocer de cerca los materiales exclusivos y las soluciones tecnológicas de la compañía.
Balance y perspectivas
En conjunto, ATP valora de forma muy positiva su participación en la Smart City Expo World Congress 2025, tanto por el volumen y la calidad de las interacciones mantenidas como por la oportunidad de seguir posicionándose como un referente en el desarrollo de soluciones de alumbrado adaptadas a las ciudades del futuro.