
Bajo el concepto Work & the City, Trilux organizó un encuentro en el que se debatieron soluciones innovadoras que integran sostenibilidad, tecnología y bienestar.
Con expertos del sector, se generó un diálogo inspirador sobre cómo transformar oficinas en entornos vivos, eficientes y centrados en las personas y el medioambiente.
El pasado 1 de abril, la sede de MANTU en Barcelona se transformó en un punto de encuentro para profesionales del diseño, la arquitectura y el interiorismo. En un evento organizado por Trilux, junto con Greenarea, Gabriel, UNNOM, Bachmann Group y Sedus España, se debatió sobre los retos y oportunidades de los espacios de trabajo del futuro.
Con el aforo completo y una participación activa por parte del público, la jornada ofreció una experiencia inmersiva centrada en el rediseño de oficinas. El eje central fue la transformación de las oficinas en entornos vivos. Todo ello enmarcado dentro del ciclo de encuentros Work&the City que busca generar una nueva mirada sobre el entorno laboral contemporáneo.
Repensar los espacios laborales: más allá del diseño
La transformación de los espacios de trabajo ya no es solo una cuestión estética. Hoy, más que nunca, se hace necesario integrar valores como la sostenibilidad, el bienestar de los usuarios y la adaptabilidad tecnológica. Bajo esta premisa, el evento propuso una reflexión colectiva en torno a cómo deben evolucionar nuestras oficinas para responder a los desafíos del presente y anticiparse al futuro.
Diálogo con referentes en innovación y diseño
La Jornada fue moderada por dos figuras destacadas del sector:
- Diego Martínez Navarro, Global Head Architectural & Design en STUDIO BANANA.
- Javier Gras, Fundador de Terralupa
Ambos ponentes coincidieron en la necesidad de repensar no solo el diseño sino el ciclo completo del Proyecto e incluso las Organizaciones en sí evolucionando los modelos de Gobernanza. Todo esto con miras a generar espacios y organizaciones que favorezcan la creatividad, el confort y la colaboración.
Naturaleza, tecnología y bienestar como ejes del cambio
La jornada estuvo marcada por el análisis de casos de éxito que han logrado revolucionar el concepto tradicional de los espacios, incorporando la naturaleza como un eje central en su diseño y funcionalidad.
Esta Jornada es parte de una serie de encuentros que serán organizados a largo del año. El objetivo: construir una comunidad de profesionales comprometidos con la transformación de los espacios, desde una perspectiva integradora, consciente y sostenible.
Desde Trilux lanzan una invitación abierta a arquitectos, interioristas, diseñadores y responsables de empresas a sumarse a esta conversación en movimiento. Porque el futuro del trabajo se construye hoy, y hacerlo bien pasa por iluminar no solo los espacios, sino también las ideas que los habitan.