Proyecto de sustitución de Grupo Benito Novatilu realizado con el modelo de luminaria Milan.

La Ciudad de Barcelona, en los últimos años, ha llevado a cabo diferentes reformas de su alumbrado público para la mejora de sus instalaciones y para conceder mejor calidad lumínica a sus espacios urbanos, garantizando su seguridad y ofreciendo ahorro energético gracias a las nuevas fuentes de luz de máxima eficiencia.

Des de Grupo Benito Novatilu se ha participado activamente en diferentes proyectos en esa línea, como la Plaza Tetuán en la Gran Vía. Hoy, el Grupo presenta un proyecto que ha supuesto la remodelación lumínica de unos de los barrios más icónicos de Barcelona. Un barrio histórico con una fuerte vinculación al mar, donde sus habitantes antiguamente se relacionaban con las actividades de la pesca, las actividades portuarias, la construcción de barcos de vela y la fabricación y venta de los aparejos.

Actualmente, es uno de los espacios más frecuentados por visitantes que vienen a disfrutar de los paseos y playas que lo delimitan.

El barrio de la Barceloneta tiene un diseño urbanístico de esquema octogonal, compuesto por quince calles paralelas al puerto, de 7,5 metros de anchura, cruzadas por otras tres transversales, de 9,3 metros.

Las calles están alineadas en manzanas rectangulares, extremadamente alargadas y estrechas.

Esta morfología de calles estrechas, con balcones en ambos lados y con viales de 6m y aceras muy estrechas <1m o zonas completamente peatonales con las mismas dimensiones, daban la oportunidad de ofrecer una iluminación funcional en todas las calles de misma morfología, pero con la necesidad de mantener la identidad del barrio.

El Grupo Benito Novatilu estudió el entorno, la historia y la ubicación de los puntos de luz para valorar que solución se adaptaría mejor como solución lumínica con la máxima eficiencia.

Para no alterar el paisaje urbano actual y evitar más elementos en la vía, dada su estrechez, el Grupo optó por mantener la ubicación de los puntos de luz existentes en fachada equipados con 100W VSAP en disposición bilateral desplazado “Tresbolillo” a 6 metros de altura. Apostaron por instalar su Luminaria Milan como solución para ofrecer un diseño funcional con las máximas prestaciones de eficiencia, fácil mantenimiento y a la vez un diseño innovador y cosmopolita sin restarle ningún protagonismo a las calles del barrio.

El reto que se les planteaba a Benito Novatilu en este proyecto era el hecho de limitar al máximo la luz intrusa en los balcones de los edificios. Al ser calles tan estrechas les obligó al estudio en detalle de las fachadas para ver su efecto y buscar la elección de una óptica que ofreciera un control máximo del flujo lumínico. Optaron por la luminaria Milan S de 40W con óptica asimétrica extensiva con control de flujo lumínico posterior y una temperatura de color de 3000K.

To top