
Durante años, la icónica Potsdamer Platz de Berlín fue percibida como un espacio frío e impersonal. Ahora, una escultura de luz diseñada por el estudio jack be nimble, en colaboración con TRILUX, transforma la plaza en un entorno más humano y acogedor. Hablamos con la diseñadora Sophia Klees sobre el concepto, los desafíos y el impacto del proyecto.
A pesar de su icónica ubicación en Berlín, la Potsdamer Platz, no se consideró un lugar acogedor, durante mucho tiempo. Una solución de iluminación de Manufaktur ahora ayuda a realzar la zona y a mejorar la calidad de la estancia. ¿En qué consiste el proyecto, de dónde surgió la idea y por qué merece la pena visitar Potsdamer Platz? Hablamos con Sophia Klees, diseñadora de iluminación y cofundadora del reconocido estudio de diseño jack be nimble, sobre sus antecedentes.
La potsdamer platz no parece un lugar fácil. ¿Cuál es exactamente el reto?
El terreno de aproximadamente 26.800 m² está dominado por una arquitectura de vidrio, acero y hormigón. Su centro es el «Center am Potsdamer Platz», con su icónica cubierta de 40 metros de altura, iluminada dinámicamente y fácilmente reconocible. Si bien la estructura es estéticamente atractiva, su gran tamaño y la solidez de sus materiales le confieren una atmósfera bastante impersonal que no invita a quedarse.
¿Qué significa esto para la iluminación?
Buscábamos una solución que pudiera traducir el audaz diseño arquitectónico de la plaza a una escala más humana. El efecto de iluminación y el diseño de las luminarias debían contribuir a una zonificación atractiva del espacio, mejorar la orientación y aumentar la calidad de la estancia, incentivando así la permanencia. Al mismo tiempo, el sistema debía ser escalable y adaptable a diferentes áreas y tareas. Y por supuesto, la iluminación inteligente también era imprescindible.
¿Y los elementos individuales se pueden agrupar en «ramos» según sea necesario?
El resultado es una farola de múltiples brazos, una fusión de iluminación exterior inteligente y escultura de luz. Los cabezales minimalistas de aluminio se asientan sobre postes de acero inoxidable ligeramente curvados de hasta 8 metros de altura. Fijados a un lateral, se encuentran esbeltos elementos decorativos con forma de copa que pueden iluminarse dinámicamente en cualquier color, en sintonía con la iluminación del techo del «Center am Potsdamer Platz». En general, las formas orgánicas de las luminarias las hacen parecer plantas gigantes, como juncos al viento.


¿Y los elementos individuales se pueden agrupar en «ramos» según sea necesario?
Exactamente. Las diferentes alturas de los mástiles y la variación en el número y la composición de los elementos permitieron adaptar el sistema a las distintas zonas del lugar. Por ejemplo, alrededor de los bancos del Foro, utilizamos soluciones de cinco brazos con tres cabezales de luminaria y dos elementos decorativos. Los focos no solo crean atractivas islas de luz, sino que también proyectan un suave efecto de sombra sobre el suelo, que recuerda a la luz moteada a través de un dosel frondoso. Un ambiente acogedor y relajante.
En las zonas de entrada al «Center am Potsdamer Platz», que hasta ahora estaban bastante ocultas, hemos utilizado otra variante: una combinación de tres brazos con dos focos y un elemento decorativo se sitúa delante de cada entrada para dar la bienvenida a los visitantes desde lejos.
¿Cómo fue esta colaboración?
Ha trabajado con Trilux durante años y anteriormente codesarrolló el So-Tube LED.
Una vez desarrollado el concepto, buscamos un socio que nos ayudara a convertir nuestras ideas en realidad en tecnología de iluminación. Analizamos el concepto de diseño y los requisitos asociados con el equipo de TRILUX. Tras trabajar en estrecha colaboración con sus expertos en iluminación y diseño, pudimos desarrollar un prototipo completamente funcional en un abrir y cerrar de ojos. Casualmente, se estrenó incluso antes de la instalación en Berlín, como iluminación de entrada del KITZ-RACE-Club en las carreras de Hahnenkamm en Kitzbühel.
¿Hubo alguna sorpresa o cambio durante el proceso de diseño?
Sí, por supuesto. Nuestro diseño inicial para los elementos decorativos presentaba formas trapezoidales planas con lámina dicroica y un elemento LED en la base. Sin embargo, con el tiempo, optamos por una forma de cáliz delgada y cerrada con LED RGBW en el interior, que podemos controlar con precisión de píxeles. Esto no solo simplificó el diseño, sino que también abrió más posibilidades de iluminación técnica.
¿Cuáles son los siguientes pasos para este concepto de luminaria?
Las luminarias se utilizan en Berlín desde finales de 2024, y el concepto tiene un gran potencial más allá de la Potsdamer Platz. Por ejemplo, se podrían imaginar variantes de mástil con más cabezales, como bayas en un tallo. Algunas podrían equiparse con módulos IoT para ofrecer servicios como wifi público. Las posibilidades son infinitas.