Este fin de semana, Barcelona se convierte en el escenario de Llum BCN 2025, el festival de luz, arte y tecnología que transforma el espacio público en una experiencia sensorial única.

Un diálogo entre luz, memoria y percepción

Bajo el título «A faint retroactive light / Tènue llum retroactiva», la obra de Lacuesta invita a los espectadores a una profunda reflexión sobre la memoria a través de un juego de luces, reflejos y sombras. Inspirada en los versos de la poetisa Louise Glück, la videoinstalación desafía los límites entre la realidad y la percepción, creando una experiencia inmersiva que transforma la presencia de los visitantes. 
En la obra, lo que inicialmente parece un simple reflejo comienza a desincronizarse, generando una sensación de extrañeza y desafiando nuestra comprensión del espacio. En la oscuridad, los cuerpos desaparecen, pero los reflejos persisten, desdibujando aún más los límites entre la realidad y la percepción.

El MUHBA Oliva Artés, sede de la instalación

La instalación se exhibirá en el MUHBA Oliva Artés, un museo concebido como un laboratorio participativo que reinterpretará la historia y el patrimonio urbano de Barcelona, dotando a la ciudad de una nueva capa de significado artístico.

Compromiso con el diseño urbano y el arte en el espacio público

Para Benito Urban, el diseño urbano trasciende la mera funcionalidad. Colaborar en este proyecto con Isaki Lacuesta reafirma su compromiso con la innovación y la cultura, aportando su experiencia en la creación de espacios urbanos que no solo orientan y conectan, sino que también inspiran a las personas.

Llum BCN 2025: fechas y horarios

Esta 14ª edición de Llum BCN se celebrará los días 7, 8 y 9 de febrero en el barrio del Poblenou, con un horario ampliado para disfrutar de las instalaciones:
📅 Viernes y sábado: 19:00h – 01:00h
📅 Domingo: 19:00h – 23:00h
Todas las instalaciones son de acceso gratuito y estarán repartidas entre espacios al aire libre e interiores.
To top