
En el diseño de instalaciones de alumbrado exterior con tecnología LED, los parámetros facilitados por los fabricantes de diodos (paquete LED) rara vez se corresponden con el comportamiento real una vez integrados en la luminaria.
Este artículo, basado íntegramente en la Guía de Requerimientos Técnicos para Luminarias con Tecnología LED de Alumbrado Exterior del CEI, analiza las limitaciones de los datos nominales de LED y subraya la necesidad de exigir información normalizada del conjunto luminaria-driver, tal como recoge el Anexo 2 de la Guía.
Los fabricantes de LED proporcionan en sus fichas técnicas valores de flujo luminoso, reproducción cromática y eficacia energética medidos en condiciones nominales de ensayo. No obstante, estas condiciones suelen diferir de las reales dentro de una luminaria, donde influyen factores como la arquitectura del compartimento óptico, la disipación térmica, el driver y la interacción con otros componentes. Por ello, la Guía CEI advierte que “los parámetros proporcionados por los fabricantes del LED … no son extrapolables al funcionamiento de estos una vez incorporados a una luminaria”
Limitaciones de los parámetros nominales de LED
Condiciones de ensayo vs. condiciones reales: Los fabricantes de LEDs caracterizan sus productos en laboratorios a temperaturas y corrientes fijas, sin contemplar la disipación térmica ni las pérdidas eléctricas del driver.
Variación de flujo y color: La temperatura de unión (Tj) afecta tanto al flujo luminoso como al color. Un diodo ensayado a 25 °C puede comportarse de forma muy distinta a 60 °C dentro de una luminaria mal ventilada.
Necesidad de datos normalizados de luminaria: Para comparar soluciones de distintos fabricantes, la Guía establece que los productores de luminarias deben proporcionar “de forma clara, concisa, realista y normalizada, las características y parámetros técnicos de sus luminarias”, incluyendo mediciones de flujo, eficacia y distribución lumínica bajo las condiciones reales de operación.
Documentación exigible
El Anexo 2 de la Guía detalla la documentación mínima que debe acompañar a cada luminaria LED de alumbrado exterior. Entre los datos fundamentales se incluyen:
Curva fotométrica de la luminaria.
Curva de factor de utilización aplicada al proyecto.
Flujo luminoso global emitido.
Flujo hemisférico superior (FHSinst) ≤ 3 % para minimizar contaminación lumínica.
Temperatura de color (K) y CRI .
Eficacia de salida (lm/W) medida en condiciones de instalación.
Medidas eléctricas: tensión, corriente, potencia consumida y factor de potencia ≥ 0,9.
Datos del driver: eficiencia, pérdidas y características de regulación .
Estos requisitos permiten a proyectistas e ingenieros disponer de una visión completa del rendimiento real de la luminaria, más allá de los datos nominales de los LEDs.
Caso práctico: comparativa de fichas
Imaginemos dos propuestas de luminaria con el mismo paquete LED de 3000 K:
Fabricante A (solo datos LED): 120 lm/W nominales, L80B10 a 50 000 h (ensayo LM-80).
Fabricante B (datos de luminaria): 105 lm/W medidos en instalación (incluye driver y óptica), curva fotométrica asimétrica y FHSinst = 2,5 %.
A simple vista, A parece más eficiente. Sin embargo, una vez montada, B ofrece 105 lm/W sostenibles en campo y control de contaminación lumínica, mientras que A podría caer a 90 lm/W bajo condiciones reales de temperatura, sin datos de FHSinst.
Recomendaciones para proyectos
Exigir informes de luminaria completa (Anexo 2), no solo fichas de LED.
Analizar curvas fotométricas y distribución del flujo para ajustar el diseño a las necesidades del espacio.
Verificar el FHSinst para garantizar cumplimiento de normativas de contaminación lumínica.
Comparar eficacias reales medidos en instalación, incluyendo driver y ópticas.
Planificar mantenimientos con datos LxxByy de vida útil basados en ensayos LM-80/TM-21 ajustados a la Tj real.
Conclusión
Pasar de los parámetros nominales de paquete LED a los datos de rendimiento de la luminaria completa es esencial para asegurar instalaciones de alumbrado exterior fiables y eficientes. La Guía CEI sienta las bases documentales y técnicas para que ingenieros y proyectistas puedan comparar ofertas con criterios homogéneos y garantizar resultados reales acordes con las previsiones de diseño.
Referencias
Guía de Requerimientos Técnicos para Luminarias con Tecnología LED, sección 2. Objetivo y ámbito de aplicación: no extrapolación de parámetros nominales de LED.
Guía de Requerimientos Técnicos para Luminarias con Tecnología LED, anexo 2. Datos fotométricos y eléctricos exigibles.
Guía de Requerimientos Técnicos para Luminarias con Tecnología LED, DATOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA (Tablas Anexo 2).