
El usuario @morales3arcmovil se alza con el primer premio del concurso ‘La luz en tu ciudad’ con esta fotografía que captura la ciudad de Segovia iluminada entre la niebla en 2024.
Organizado por el Centro de Láseres Pulsados con el apoyo del Comité Español de Iluminación y SEDOPTICA, el certamen ha reunido imágenes de gran calidad que demuestran el impacto de la luz en nuestra vida cotidiana y en el paisaje urbano.
La luz es mucho más que un fenómeno físico: define los espacios, transforma las ciudades y enciende la percepción. Bajo esta premisa, el concurso de fotografía ‘La luz de tu ciudad’, celebrado en el marco del Día Internacional de la Luz 2025, ha invitado a la ciudadanía a capturar con su cámara instantes en los que la luz juega un papel protagonista en el entorno urbano.
El certamen, impulsado por el Centro de Láseres Pulsados (CLPU) con el patrocinio del Comité Español de Iluminación (CEI) y la colaboración de SEDOPTICA, ha recibido una alta participación a través de la plataforma Instagram, donde los concursantes compartieron sus imágenes con el hashtag #LaLuzDeTuCiudad. La respuesta ha sido tan entusiasta como diversa, con fotografías que reflejan desde escenas cotidianas iluminadas por la calidez del atardecer, hasta composiciones que revelan la interacción de la luz artificial con la arquitectura y el espacio público.
El jurado, formado por representantes del CLPU y del Comité Español de Iluminación, ha valorado la creatividad, calidad técnica y capacidad expresiva de las imágenes. Tras una selección ajustada por el gran nivel de las propuestas recibidas, se han concedido los siguientes premios:
Primer premio
Ver esta publicación en Instagram
Segundo premio
Ver esta publicación en Instagram
Tercer premio
Ver esta publicación en Instagram
Desde el Comité Español de Iluminación queremos felicitar a los ganadores y agradecer profundamente la participación de todas las personas que han contribuido con su mirada. Cada fotografía ha puesto de manifiesto el valor de la luz como parte esencial del espacio urbano, capaz de emocionarnos, orientar nuestras rutas diarias o cambiar la forma en que habitamos las ciudades.
Este concurso ha sido, además, una oportunidad para reforzar la relación entre ciencia, ciudadanía y cultura visual, subrayando el papel que la luz desempeña no solo desde la tecnología o el diseño urbano, sino también desde la experiencia cotidiana.