Noticias Entrevistas

Prilux, colaborador oro del XLIX Simposium Nacional de Alumbrado

Entrevista a Carlos Alberto Pretel Recio

CEO de Grupo Prilux

“Queremos poder desarrollar verdaderamente todo el potencial que encierra la iluminación”

“Hay mucha investigación sobre el impacto positivo de la iluminación en la salud de las personas en base a su uso, pero no hay apenas reconocimiento ni por particulares ni a veces por el propio sector de los beneficios que la iluminación respetuosa puede tener”

Prilux, grupo especialista en el desarrollo, fabricación y aplicación de soluciones de iluminación tecnológicas e innovadoras con sistemas de control inteligentes, se confirma como colaborador oro del XLIX Simposium Nacional de Alumbrado. Un año más, el encuentro de referencia del sector del alumbrado y la iluminación contará con la presencia y participación de Prilux a lo largo de las tres jornadas de celebración. Un encuentro que este año, en su 49º edición, se desarrollará los días 10, 11 y 12 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca.  

En una entrevista para el Comité Español de Iluminación, Carlos Alberto Pretel Recio, CEO del Grupo Prilux, ha destacado:

“Desde hace años queremos potenciar nuestro negocio con los entes públicos, tanto en alumbrado público como en alumbrado deportivo o arquitectural y el Simposium Nacional de Alumbrado organizado por el Comité Español de Iluminación es un escaparate ideal” 

“Queremos poder desarrollar verdaderamente todo el potencial que encierra la iluminación”

Con más de 30 años de actividad en el sector del alumbrado y la iluminación, Prilux ha sido uno de los últimos actores en aparecer en el ámbito del alumbrado público, al que se han incorporado con una clara misión, según nos explica su CEO: desarrollar verdaderamente todo el potencial que encierra la iluminación. “Queremos hacer ver nuestra apuesta por la innovación, la tecnología, los sistemas de control o la monitorización, sistemas de telegestión… para que se pueda desarrollar verdaderamente todo el potencial que encierra la iluminación” 

El sector del alumbrado y la iluminación nos ofrece ya un sinfín de oportunidades vinculadas a la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, sin embargo, para alcanzar todo ese potencial al que hacen referencia desde Prilux, destacan, el sector debe afrontar importantes retos durante este recorrido, como la integración en el sector de alumbrado, ya no solamente de aquel vinculado a lo público, sino también ya lo vinculado al sector industrial u oficinas. “Este tiene realmente que integrarse de manera más holística con el resto de las tecnologías que hay en la ciudad o en los edificios. Es uno de los grandes retos”, señala Carlos Alberto Pretel.

Por otra parte, desde Prilux han querido hacer hincapié en la importancia de la investigación y el desarrollo que tiene que haber en los beneficios para la salud de las personas, en base a cómo utilizamos esa iluminación. “Son retos que aún están en proceso”.

“Hay mucha investigación y conclusiones, pero no hay apenas reconocimiento ni por particulares ni a veces por el propio sector de los beneficios que la iluminación respetuosa puede tener”, advierten desde la compañía.  

La mejora de la calidad de los vinos blancos y los vinos espumosos a través de la iluminación

Precisamente Prilux será una de las empresas que pisará los escenarios de esta XLIX edición del Simposium Nacional de Alumbrado en el Palacio de Congresos de Huesca a lo largo de las tres jornadas y lo harán introduciéndonos en un ámbito muy especial: las bodegas españolas.

Según nos ha podido avanzar Carlos Alberto, CEO de Prilux, en una de estas ponencias se presentará “un estudio realizado con el Instituto Tecnológico del Vino y con dos bodegas para profundizar en la mejora de la calidad de los vinos blancos y los vinos espumosos para eliminar el gusto a luz que muestran en ocasiones debido a la cadena de producción. Los resultados han sido muy interesantes y positivos y ese tipo de investigaciones en nuestro sector tienen que proliferar más para ir avanzando en nuestros desarrollos de iluminación”.

To top