Introduzca aquí su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el sitio web
Recuperar contraseña

Entrevista a Germán Navarro Blanch como nuevo director general de Carandini

Desde el Comité Español de Iluminación nos hemos reunido con Navarro para conocer cómo está afrontando esta nueva etapa y cuáles serán los siguientes pasos a seguir desde su nueva posición como CEO de la compañía. 

Audio-entrevista a Germán Navarro Blanch de Carandini

El 1 de marzo se hizo público: Germán Navarro se convertía oficialmente en el nuevo director general de Carandini, sustituyendo a Marc Prenafeta Cruellas quién continúa ahora en la compañía como director comercial internacional y, desde entonces, su actividad ha sido frenética. 

Ahora, dos meses después de ocupar su nuevo cargo como director general, desde el Comité Español de Iluminación nos hemos reunido con él para conocer cómo está afrontando esta nueva etapa y cuáles están siendo los próximos retos y los siguientes pasos a seguir. En este sentido, y según él mismo nos confiesa en esta entrevista, liderar una compañía como Carandini supone una enorme satisfacción. Nuestro objetivo principal ahora es consolidar el mercado español como referentes y esto lo conseguiremos principalmente siendo más eficientes, estando más cerca de nuestros clientes, ayudándolos a definir el producto que más les ponga convenir para la aplicación e invirtiendo en soluciones conectables”, nos explica.  

Soluciones de iluminación eficientes y sostenibles 

Junto a Germán Navarro profundizamos además en conceptos tan importantes como la eficiencia energética, la transformación digital o las energías renovables dentro del sector del alumbrado y la iluminación. Términos, además, muy ligados a su trayectoria profesional a lo largo de estos últimos años. “El tema de eficiencia y el tema de sostenibilidad son dos conceptos que no solamente están en boca en el sector de la iluminación si no que están en todos los demás sectores”, resalta. En este sentido, Germán Navarro destaca algunas de las características clave si hablamos de soluciones de iluminación eficientes:  

Las soluciones deben ser sostenibles, es decir, que sean ecodiseñadas, además de mantenibles, actualizables y, finalmente, reciclables, es decir, que estén fabricadas con materiales lo más sostenibles posible, durables y fiables 

En esta misma línea, Navarro destaca cómo el camino en España hacia el alcance de estas soluciones está siendo positivo, aunque señala la importancia de no ‘acomodarse’ y la necesidad de exigir calidad y diferenciación a los productos. “No hablo solamente de Carandini, sino que de todas las empresas del sector que están en España. Debemos cuidar el sector en España y nos queda mucho por hacer respecto a temas como Dark Sky, Wellbeing, contaminación lumínica, Smart Cities más eficientes, etc.”, añade.  

Debemos utilizar la luz necesaria sin esa sobre iluminación y tener un poquito de más conciencia social. Desde aquí pido a las autoridades pertinentes que nos ayuden especificando un nivel de calidad para todos los productos”