Corporativas Normas y recomendaciones Noticias

  • El Comité Español de Iluminación (CEI), en colaboración con el IDAE, ha publicado una guía técnica que marca un antes y un después en la forma de realizar mediciones fotométricas en entornos urbanos.
  • Esta nueva herramienta establece una metodología clara y precisa para evaluar de forma dinámica los niveles de iluminancia y luminancia en instalaciones de alumbrado exterior, tanto nuevas como renovadas.

Metodología validada para una evaluación realista y eficiente

La guía, desarrollada por el grupo de trabajo técnico del CEI, tiene como objetivo principal establecer una metodología operativa, reproducible y técnicamente rigurosa para la medición dinámica de los parámetros clave del alumbrado exterior: iluminancia (E) y luminancia (L).

Estas mediciones se realizan mediante sistemas embarcados en vehículos, capaces de recorrer tramos urbanos o interurbanos recopilando datos de forma continua. Esto permite obtener una muestra representativa del comportamiento real de la instalación, facilitando el cálculo de valores medios y uniformidades asociadas con una precisión superior a la de los métodos estáticos tradicionales.

Aplicación práctica en auditorías, recepciones y control técnico

El enfoque metodológico propuesto en esta guía es aplicable tanto a instalaciones nuevas como a aquellas renovadas o modificadas, lo que la convierte en un documento técnico de gran valor en procesos de recepción de obras, auditorías energéticas, planes de mejora del alumbrado y validación contractual de servicios.

Se alinea con las exigencias del Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (RD 1890/2008) y sus guías de aplicación, y responde a la creciente demanda de sistemas de control, telegestión y mantenimiento inteligente, integrados en el marco de las ciudades inteligentes y la digitalización de servicios públicos.

Complemento técnico, no sustituto normativo

Aunque esta guía no sustituye a las normativas existentes ni a los reglamentos oficiales, sí complementa su aplicación desde una perspectiva operativa, aportando criterios técnicos sobre cómo planificar, ejecutar y validar las mediciones dinámicas en campo con garantías de calidad y comparabilidad.

Asimismo, delimita claramente su campo de aplicación: se centra en la medición de iluminancia y luminancia, sin abordar otros elementos del diseño de alumbrado o de planificación urbana. Su utilidad reside en ofrecer un protocolo estándar y validado técnicamente, con potencial para convertirse en referencia común para profesionales, empresas y administraciones públicas.

Un paso adelante hacia una gestión del alumbrado más precisa y sostenible

La publicación de esta guía técnica responde a la necesidad de dotar al sector del alumbrado exterior de herramientas avanzadas para medir y controlar con mayor fiabilidad el estado real de las instalaciones. En un contexto donde la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción de la contaminación lumínica son prioridades, contar con sistemas de medición dinámicos y bien definidos es esencial para tomar decisiones fundadas y avanzar hacia modelos de gestión más responsables.

To top