Santiago Julián Alcolea

Signify

Las tecnologías de iluminación basadas en sistemas fotovoltaicos han recibido un gran impulso en los últimos años. Uno de los principales avances han sido los desarrollos en sistemas de gestión remota específicos para alumbrado solar, ya que con ellos es posible tener el control total de las instalaciones de alumbrado solar sin necesidad de desplazarse hasta la localización, lo que facilita enormemente la optimización del funcionamiento y el uso de las misma.

El alumbrado público telegestionado permite controlar y monitorizar de forma remota las instalaciones de iluminación urbana, con el fin de optimizar el consumo de energía, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del servicio. Algunas de las ventajas que ofrece este sistema son:

  • Ahorro energético: Al poder regular la intensidad y el horario de las luminarias, se puede adaptar el alumbrado a las necesidades reales de cada zona y momento, evitando el derroche de energía. Se estima que el ahorro puede llegar hasta el 50%
  • Reducción de emisiones: Al consumir menos energía, se emite menos CO2 a la atmósfera, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire. Además, se puede disminuir la contaminación lumínica, que afecta a la biodiversidad y al bienestar humano.
  • Mejora de la iluminación: Al poder ajustar el nivel de luz según las condiciones ambientales y la presencia de personas, se puede ofrecer una iluminación más uniforme, segura y confortable para los ciudadanos. También se puede mejorar la estética y el atractivo de los espacios públicos.
  • Ahorro económico: Al reducir el consumo de energía y las emisiones, se puede ahorrar en la factura eléctrica y en los costes de mantenimiento. Además, al poder detectar y solucionar las averías de forma rápida y eficaz, se puede evitar el deterioro de las instalaciones y prolongar su vida útil.
  • Gestión inteligente: Al poder acceder a los datos e informes del sistema de alumbrado desde cualquier dispositivo y en tiempo real, se puede tener un control total y una visión global del funcionamiento y el rendimiento de las instalaciones. También se puede integrar el sistema con otras soluciones de smart city, como el tráfico, la seguridad o el medio ambiente.

El alumbrado público telegestionado es, por tanto, una solución innovadora y sostenible que aporta múltiples beneficios para los ayuntamientos y los ciudadanos.

To top