Francisco Javier Bugallo Siegel – Santiago Pindado Carrión – Carlos A. Lozano Arribas

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio – Universidad Politécnica de Madrid

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

El uso de la luz artificial como guía y señalización marítima comprende dos tipologías de luces bien diferenciadas: La primera, descrita en el artículo «Luces en la Mar» de la revista «LUCES» nº 63 de febrero de 2018 del Comité Español de Iluminación», se refiere a las luces que ostentan los buques para su señalización e identificación. La segunda, trabajo de esta ponencia, abarca las luces que para el guiado y señalización marítima se disponen tanto en el mar como en tierra.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Análisis de la importancia de la navegación marítima, breve exposición de la normativa nacional, e internacional, sobre la iluminación de costas y señales marítimas. Descritas las fases de navegación marítima, se determina la finalidad y el diseño de las actuales Ayudas a la Navegación Marítima y, posteriormente, las cualidades que han de disponer las Ayudas Visuales Nocturnas. Se definen los tipos y características de las luces utilizadas en señales marítimas, así como su alcance luminoso. Por último, se establecen los tipos de Ayudas Visuales Luminosas para la Navegación Marítima haciendo un análisis de la configuración de los Faros Marítimos/Aeromarítimos, bajo el punto de vista de sus fuentes de luz y sistemas ópticos.

3. Conclusiones

Evolución y futuro de las de las fuentes de luz, y su óptica, en las ayudas visuales luminosas de guiado para la navegación marítima y aeronáutica.

To top