Manuel Melgosa (1), Pedro J. Pardo (2), Angel Luis Pérez (3); María Isabel Suero (3)
(1) Universidad de Granada. (2) y (3) Universidad de Extremadura.
Resumen texto, con principales resultados/
Summary of text with principal results
La información sobre el color mas frecuentemente usada por los profesionales de la iluminación es la suministrada por dos índices bien conocidos: la temperatura de color correlacionada (CCT) y el índice de rendimiento de color (CRI) de las fuentes de luz. La utilidad de la información proporcionada por estos dos índices es incuestionable, aunque también hay que decir que actualmente se realizan investigaciones específicas [1, 2] para mejorar la utilidad práctica de ambos índices. Por otro lado, es también evidente que resumir en sólo dos números (CCT y CRI) la información proporcionada por la distribución de potencia espectral (SPD) de una fuente de luz (por ejemplo, un total de 401 números, si consideramos los valores de la potencia emitida por la fuente entre 380 y 780 nm en intervalos de 1 nm) es una simplificación bastante importante, que en determinados casos puede plantear problemas prácticos. El objetivo de esta comunicación es plantear qué información colorimétrica adicional a la CCT y el CRI podría ser de utilidad para los profesionales de la iluminación. Con esta finalidad, comentaremos las investigaciones de los Comités Técnicos de la División 1 (Visión y Color) de la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), cuya actividad reciente ha sido o está siendo más activa en el campo de la iluminación. Por ejemplo, durante la 28th Sesión de la CIE (Manchester, 2015) se informó de la estandarización ISO/CIE de los espacios de color CIELUV y CIELAB y de la fórmula de diferencia de color CIEDE2000, de una nueva especificación del color teniendo en cuenta el tamaño del estímulo observado y la edad del observador, de avances en el estudio de la visión mesópica, de la revisión de la publicación básica de colorimetría más importante de la CIE (Publicación CIE 15:2004), etc. La difusión del uso de fuentes LEDs plantea también a la Divisón 1 de la CIE nuevos problemas relativos a la estandarización de la SPD de este tipo de fuentes, definiciones de la blancura y de su rendimiento de color, etc. En definitiva, planteamos dar a conocer algunas de las investigaciones sobre visión y color recientemente realizadas y planificadas para el próximo cuatrienio en el seno de la División 1 de la CIE, así como explorar las principales necesidades que tienen los profesionales de la iluminación a la hora de manejar en su trabajo cotidiano la información relativa al color.
Referencias:
[1] C. Li, X. Yan, G. Cui, X. Ruan, M. Melgosa, M. R. Luo, “An accurate method for computing correlated colour temperature,” Sometido en Applied Optics en 2016. [2] P.J. Pardo, J. Mena, M.I. Suero, A.L. Pérez, M. Melgosa, “Assessing CIE colorrendering index uncertainty using a random test-colour method,” Proc. 28th CIE Session, CIE 216:2015 (ISBN: 978-3-902842-55-8) Vol. 1, Part 2, pp. 972-976, Mancchester (2015).
Propuesta: Ponencia Oral.