Autor/es
Juan Manuel Herranz – Marta Parra
Entidad/es
Virai Arquitectura
Abstract
La propuesta de Virai Arquitectura para el espacio ELA ZENDAL se centra en la humanización de los espacios, buscando crear estancias a escala humana mediante el uso del diseño biofílico (confort, iluminación y tecnología adeacuda). Este enfoque integral no solo contempla las necesidades físicas de los usuarios, sino también su bienestar emocional y social, fomentando la autonomía personal y la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
Uno de los pilares del proyecto es la humanización de los espacios. La arquitectura del centro está pensada para proporcionar un ambiente que contribuya al bienestar de los usuarios a través de varios factores:
- Confort acústico: Minimizar el ruido para mejorar el bienestar.
- Confort sensitivo: Privacidad, vistas, iluminación adecuada, materiales saludables y diseño biofílico.
- Diseño inclusivo: Accesibilidad total para todas las personas.
- Señalética y wayfinding: Facilitar la orientación dentro del edificio.
El diseño promueve la interacción con elementos naturales, incorporando patios interiores con vegetación que permiten la entrada de luz natural y proporcionan vistas relajantes.
Este proyecto marca un hito en el diseño de centros de atención diurna, proporcionando un modelo replicable en otras instituciones que buscan mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de la arquitectura humanizada