José Antonio Martínez Domínguez

Director del Servicio Provincial de la Energía de la Diputación Provincial de Soria

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

La revolución provocada por la tecnología de iluminación de estado sólido en el alumbrado exterior ha llevado a la inundación de productos que disfrazados del comodín “LED” esconden sistemas de iluminación de lo más variados y con propuestas luminotécnicas que muchas veces no son las más adecuadas para los municipios. El objeto de la ponencia es exponer herramientas que pueden ayudar a controlar la calidad de estas instalaciones.

 

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Los problemas detectados en los últimos años con la implementación de la tecnología Led ha puesto de manifiesto los incumplimientos reglamentarios en las que se encuentran estas instalaciones y la presión de productos de calidad poco contrastada en las licitaciones, sí como una fuerte presión para saltarse los requerimientos reglamentarios.

A través de los Servicios Técnicos Municipales y Provinciales bien formados, se puede corregir esta práctica, incidiendo en el asesoramiento a los órganos de decisión en fase de proyecto, con informes obligatorios en bases de subvención que suelen acompañar estas inversiones, con pliegos de condiciones que primen la calidad del producto y con controles antes de abonar las obras y subvenciones que suelen acompañarlas.

3. Conclusiones

La implicación y formación de los servicios técnicos municipales (Agencia de energía, Asistencia Técnica a Municipios, Servicios Técnicos propios) en los procesos previos a la contratación, y antes de la recepción, los considero imprescindibles para que la inversión necesaria en este cambio de modelo de iluminación sea eficaz y además eficiente.

To top