José Ramón Córcoles (Dirección Sistemas de Control, Philips)
Philips Lighting España
Resumen texto, con principales resultados/ Summary of text with principal results
“The Edge” en Amsterdam se ha convertido en el primer edificio de oficinas del mundo en disponer del más moderno e innovador sistema de iluminación conectada a internet.
El edificio, desarrollado por OVG Real Estate, fue inaugurado en 2015 y es la sede central de Deloitte en los Paises Bajos, aunque tambien acoje a otros inquilinos. El proyecto ha recibido la puntuación BREEAM de 98,36%, la más alta jamás otorgada.
Los datos generales del proyecto incluyen un total de 6.500 luminarias conectadas en las 15 plantas del edificio, 3.000 de las cuales disponen de sensores integrados. Todo ello se interconecta a través de 750 Switches PoE.
El sistema de iluminación conectada se basa fundamentalmente en dos tecnologías ya presentadas en el anterior XLI Simposium, el PoE (Power Over Ethernet) y VLC (Visible Light Communication), y que en esta ponencia explicaremos en detalle como se han aplicado y qué ventajas ofrecen en la instalación.
También profundizaremos en cuales son los beneficios que un sistema como éste ofrece a cada uno de los implicados en el proyecto. Desde los promotores y propietarios hasta los usuarios de las oficinas, pasando por los gestores del edificio
Analizaremos aspectos clave del sistema que por ejemplo permite a los empleados personalizar la iluminación y la temperatura en sus espacios de trabajo a través de aplicaciones para Smartphones. El sistema también proporciona datos sobre las actividades en el espacio de trabajo que ayudan a reducir aún más la huella de CO2 y permiten a los responsables del edificio tomar decisiones en tiempo real para maximizar tanto el ahorro energético como el confort de los usuarios.
Para todo lo anterior contaremos con los testimonios de las personas clave implicadas en el proyecto (Promotores, Arquitectos, Facility Managers, Usuarios, etc…)
Por último, expondremos y justificaremos los ahorros en la energía consumida, que se estiman en torno a 100.000 € anuales. También expondremos los ahorros conseguidos en costes de utilización de espacios gracias a los datos proporcionados por el sistema, que según la propia compañía Deloitte se cifran en 1,5 Millones de € anunales.