Autor/es
José David Sánchez Pagán – Manuel Riquelme Toledo.
Entidad/es
Ecología y Nuevas Tecnologías S.L. (NTE)
Abstract
Antecedentes y objeto de la ponencia
El diseño de iluminación en entornos urbanos y lugares emblemáticos juega un papel crucial en la percepción del espacio, la seguridad y la identidad cultural de las ciudades. En la actualidad, la simple instalación de luminarias estándar ya no es suficiente para responder a las necesidades estéticas y funcionales de estos espacios. En su lugar, se requieren soluciones de iluminación singular, diseñadas desde cero para integrarse armónicamente con la arquitectura y el paisaje circundante.
Esta ponencia aborda el proceso de creación de luminarias personalizadas, desde su concepción hasta su implementación final, garantizando una perfecta adaptación al entorno y un impacto visual positivo. Se explorará cómo el diseño de iluminación puede transformar un espacio, potenciar su identidad y contribuir a su sostenibilidad, destacando la importancia de un enfoque integral en el desarrollo de luminarias para ciudades y entornos emblemáticos.
Desarrollo y contenido
Se analizará el proceso de diseño de luminarias urbanas y arquitectónicas, comenzando por la conceptualización y la toma de decisiones basadas en el contexto específico. Se abordarán las etapas de desarrollo, incluyendo la definición de materiales, formas y tecnologías lumínicas en función de la integración con el entorno.
Se explicará la importancia de la prototipación y la fabricación de los primeros modelos, así como la evaluación de su impacto visual y funcional en el espacio donde serán instaladas.
Además, se explorarán las técnicas de simulación y modelado 3D para optimizar la distribución lumínica y garantizar una iluminación eficiente y sostenible. También se analizarán las tecnologías emergentes aplicadas al diseño de luminarias, como fuentes LED de bajo consumo, materiales innovadores y sistemas de control inteligente que permiten una mayor integración en el paisaje arquitectónico y natural.
Otro aspecto clave de la ponencia será el análisis de casos de estudio en los que se han desarrollado luminarias singulares para ciudades y espacios emblemáticos. Se revisarán ejemplos donde la iluminación ha sido un elemento diferenciador en la revitalización de un entorno urbano o natural, logrando resaltar su valor estético sin comprometer la eficiencia energética ni la sostenibilidad.
Conclusiones
La creación de luminarias singulares representa un equilibrio entre diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Diseñar desde cero permite que cada luminaria sea una pieza única que responda a las necesidades del espacio donde se instala, respetando su identidad y potenciando su atractivo visual.
La combinación de un enfoque artístico con soluciones tecnológicas avanzadas permite transformar la iluminación en un elemento diferenciador que realza la belleza del entorno, mejora la experiencia de los ciudadanos y contribuye a un urbanismo más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
En conclusión, la iluminación singular en ciudades y entornos emblemáticos requiere un enfoque integral en el que el diseño, la tecnología y la sostenibilidad se alinean para crear soluciones únicas y adaptadas a cada espacio. La ponencia demostrará que diseñar luminarias desde cero es el camino para garantizar una integración armoniosa con el entorno, reforzando el carácter de los espacios y generando experiencias visuales innovadoras y sostenibles
/ por Secretaría Técnica