Teresa Molina Jiménez. candelTEC / Elena Sanjuán Sánchez. candelTEC / Jaume Regué Morreres. Departament de Grans Infraestructures. Ajuntament de  Barcelona

candelTEC / Ajuntament Barcelona

El objetivo del trabajo realizado es comprobar si las estimaciones de la luminancia  umbral necesaria en varios túneles de la ciudad de Barcelona utilizando el método L20,  definido la norma CIE88-2004: “Guide for the Lighting of the road tunnels and  underpases” y en la norma UNE-CR 14380:2007 IN: “Aplicaciones de iluminación.  Alumbrado de túneles” se corresponden a los valores de luminancia medidos in situ y  en caso contrario, analizar las diferencias entre el método L20 y las medidas realizadas.

El método L20 es un método teórico – práctico que se basa en analizar una determinada  zona de la fotografía de la boca de un túnel. Esta fotografía debe estar hecha a una  determinada distancia (punto de parada), y a partir de una distancia conocida determinar  el diámetro del cono que subtienden 20º. Dentro de este cono podemos tener cielo,  calzada, entorno y la boca del túnel, cada uno de ellos con una determinada luminancia  y la suma ponderada de todos ellos nos da una luminancia a la que conocemos como  L20, que se obtiene haciendo una serie de aproximaciones y suposiciones. El valor que  se obtenga es importante, pues será utilizado para dimensionar la instalación.

El trabajo que se presenta compara los valores de luminancia (L20) que se obtienen  cuando se hace el cálculo de forma teórica, con los valores que se obtienen cuando se  parte de medidas de luminancia realizadas con una cámara – luminancímetro ILMD. Para analizar esta diferencia se mostrarán los resultados obtenidos en varios túneles,  además se explicará el proceso seguido para realizar las medidas utilizando un  luminancímetro de imagen, cómo se calibra y cómo nos aseguramos de la fiabilidad de  las medidas realizadas.

Disponer de datos de partida fiables es muy importante, ya que determinar  correctamente el valor de L20 permitirá un correcto diseño de las instalaciones, evitando  su sobredimensionamiento, lo que conduce a un exceso de consumo innecesario que  podría incluso desaconsejar una obra de sustitución de luminarias antiguas por nuevos  productos si no encuentra un retorno de la inversión razonable. Además, cabe reseñar  que el avance en los dispositivos de medida permite medir en vez de realizar  estimaciones, lo que hace que cada vez sea más sencillo y exacto dimensionar las  instalaciones.

To top