Sonia Salán

Signify Iberia

0-Indice
 El papel de la iluminación en los objetivos de sostenibilidad nacionales y europeos.
– Los programas y fondos europeos como dinamizadores en todas las aplicaciones de iluminación
– La responsabilidad de la industria en el fomento de las últimas tecnologías para que la iluminación quede preparada para el futuro y apoye otros objetivos que van más allá de la eficiencia energética.

1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Los grandes objetivos de descarbonización, cambio de modelo energético, o sostenibilidad parecen muchas veces alejados de lo que el impacto de la iluminación en un edificio o municipio, puedan a priori aportar. Trataremos de compartir cómo el fomento de una iluminación sostenible, conectada y de calidad es una forma rápida y fácil de apoyar la consecución de dichos objetivos y promueven el bienestar y la seguridad de las personas.

2-Desarrollo y contenido de la ponencia
– Exposición sobre objetivos y planes: Pacto Verde, RePower, PNRTR, Plan SE+…y programas específicos de ayuda que incluyen actuaciones en la iluminación.
– Explicación de cómo la iluminación es un valor y un activo para conseguirlos
– Y debemos utilizar las ayudas para apostar por la adopción de las últimas tecnologías para que las instalaciones sean sostenibles en el tiempo y estén preparadas para el futuro.
– Ante la complejidad para encontrar las ayudas y la burocracia que requiere, tratemos de simplificar el proceso: herramientas de apoyo: guía de ayudas disponibles, guía de aplicación, calculadoras de ahorro, ayuda en el proceso de tramitación de solicitud y justificación.

3-Conclusiones
Europa y España tienen unos objetivos de sostenibilidad, descarbonización y rediseño del modelo energético para los próximos años y con las soluciones de iluminación podemos ayudar a conseguirlos.

Los fondos de ayuda económica están movilizando proyectos e iniciativas que promueven la innovación y la adopción de nuevas soluciones en ciudades y edificios, y desde nuestras respectivas posiciones tenemos la responsabilidad de aprovecharlos.

To top