• La ciudad de Viena acogerá del 4 al 11 de julio de 2025 el CIE Midterm Meeting, organizado por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), organismo líder en el desarrollo del conocimiento científico sobre luz, color y visión.
  • Este encuentro de referencia reunirá a expertos, investigadores y agentes del sector para debatir sobre avances normativos, tecnológicos y científicos clave.

Del 4 al 11 de julio de 2025, Viena se convertirá en el punto de encuentro mundial para quienes trabajan con la luz desde la ciencia, la ingeniería, la salud y el diseño. La Comisión Internacional de Iluminación (CIE) celebra su Midterm Meeting, una cita bienal que reúne a sus divisiones científicas, comités técnicos, investigadores y profesionales de todo el mundo. Y este año, la capital austríaca será el epicentro de ese diálogo global.

La programación del encuentro combina actividades institucionales, una intensa conferencia científica, reuniones normativas y eventos sociales para fomentar el intercambio de conocimiento y experiencia.

Una ciudad, una semana y la luz como lenguaje común

La semana comenzará con la Asamblea General y reuniones administrativas de la CIE del 4 al 6 de julio. Pero el verdadero arranque será la noche del domingo 6, con una recepción oficial en el majestuoso Ayuntamiento de Viena, organizada por la ciudad anfitriona.

A partir del lunes 7, el Austria Center Vienna acogerá la Conferencia Científica de la CIE, el corazón del evento. Serán tres días intensos de presentaciones, talleres y sesiones paralelas que recorrerán todos los campos de trabajo de las seis divisiones científicas de la CIE: visión y color, medición física de la luz, diseño de interiores, alumbrado exterior, fotobiología y tecnología de imagen.

Los temas en el centro del debate no pueden ser más actuales: la influencia de la inteligencia artificial en la industria de la iluminación, los efectos de la luz sobre la salud humana, la creciente preocupación por la contaminación lumínica, la digitalización de la metrología o los nuevos estándares para medición y control.

Voces que lideran

Entre los ponentes principales, tres figuras destacan por su autoridad científica y capacidad de conexión entre investigación y aplicación:

  • Stephen Westland, profesor de Ciencia y Tecnología del Color en la Universidad de Leeds, hablará sobre los avances en inteligencia artificial aplicados a la industria del color.

  • Dietmar Hager, astrofotógrafo austríaco con base en el Observatorio Stargazer, abordará los múltiples impactos de la contaminación lumínica desde una perspectiva científica y cultural.

  • George Brainard, investigador en neurociencia y director del Programa de Investigación sobre Luz en la Universidad Thomas Jefferson (EE. UU.), compartirá sus últimas investigaciones sobre la relación entre la luz y la salud humana.

Talleres, normativas y nuevas fronteras

La programación incluye una completa serie de talleres especializados. Algunos explorarán aspectos como la gestión personal del color en dispositivos electrónicos, el efecto de la luz artificial en insectos, o la actualización de los criterios para el alumbrado vial (CIE 115). Otros, más transversales, abordan cómo adaptar los entornos interiores a las necesidades reales de los usuarios, o la formación en iluminación en el ámbito académico y profesional.

Al terminar la conferencia, los días 10 y 11 de julio, las reuniones se trasladarán a la sede de la WKO (Cámara Económica Austriaca). Allí se darán cita los Comités Técnicos de la CIE, donde se debate, revisa y acuerda el desarrollo normativo en torno a cuestiones como la caracterización espectral de la luz diurna, la medición del resplandor celeste o las bases fisiológicas para la medición del color.

Estas reuniones están abiertas a expertos registrados y representan una oportunidad excepcional para integrarse en los trabajos científicos y normativos internacionales.

Una experiencia completa

Además de las sesiones técnicas y científicas, la CIE 2025 Midterm Meeting ha cuidado el componente humano del encuentro. Una cena de gala tendrá lugar el martes 8 de julio en el espectacular espacio Wolke 19 (Ares Tower), y el lunes 7 se celebrará una jornada de networking dirigida a estudiantes en el Dschungel Café, en pleno Museumsquartier vienés.

La luz, como nexo universal

La CIE subraya que su trabajo impacta directamente en 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Desde la salud y el bienestar hasta las ciudades sostenibles, la energía limpia o la educación de calidad, la investigación en luz y color está más viva —y más necesaria— que nunca.

Con Viena como escenario y la comunidad global como protagonista, CIE 2025 promete ser una cita inolvidable para quienes entienden que la luz es, ante todo, conocimiento.

Más información, programa actualizado y acceso al registro enhttps://vienna2025.cie.co.at

To top