Noticias Entrevistas

Ambilamp, colaborador oro del XLIX Simposium Nacional de Alumbrado

Entrevista a David Horcajada

Director de marketing

“Trabajamos por hacer un mundo más sostenible desde el sector eléctrico y así crear un modelo de Economía Circular más eficiente”

Desde la Asociación destacan como “el programa del Simposium ha incluido todos los aspectos más importantes para este sector de la mano de los mejores profesionales, así como las mesas redondas de situaciones específicas y de la legislación, lo que trasladará a todos los asistentes un amplio conocimiento del sector y su evolución futura”.

Ya lo decía hace escasos días el presidente del Comité Nacional de Alumbrado, Fernando Ibáñez, en una reciente entrevista: el Simposium Nacional de Alumbrado es “el mayor evento técnico y científico del mundo del alumbrado y de la iluminación, que va a contar con las comunicaciones magistrales y de máximo nivel de los mejores del sector”.

Un nivel excepcional de profesionales y empresas como es AMBILAMP-AMBIAFME, que sigue apostando desde hace más de una década por este encuentro de referencia y que, en esta nueva edición, repite precisamente como colaborador oro. “Formar parte del XLIX Simposium Nacional de Alumbrado es una gran ocasión para poder reencontrarnos con todo el sector de la Iluminación en un encuentro tan destacado que, además, coincide con la conmemoración del 225º aniversario del alumbrado público de las calles de Cartagena, sede de éste en esta edición”, nos indica David Horcajada, director de Marketing de AMBIWASTE. “Es el punto de encuentro donde se reúnen los profesionales y empresas más importantes del sector para analizar los últimos avances en este campo y la manera en que está evolucionando la tecnología y la innovación en el sector del alumbrado, así como su reciclaje. Como encargados de la implantación y el mantenimiento de un modelo de recogida y tratamiento de los residuos de lámparas y luminarias en nuestro país, colaboramos con este importante encuentro desde hace más de 10 años”, añade.

¿Cómo se deben reciclar los residuos lumínicos provenientes de luminarias led o de bajo consumo?

Una de las temáticas que cobrarán mayor protagonismo durante este XLIX Simposium Nacional de Alumbrado será, sin duda, la sostenibilidad. Un concepto y una filosofía que parece estar ‘calando’ en la sociedad, los ciudadanos y las propias empresas, aunque no de manera holística. “El sector ha evolucionado enormemente: ahora, los residuos lumínicos que gestionamos provienen de luminarias led o de bajo consumo, cuando hace no muchos años eran una minoría, y la forma de reciclarlos también es distinta puesto que constan de otra tipología de materiales que deben de ser gestionados individualmente para su correcta recuperación. El problema es que aún queda mucho trabajo por hacer.

“Seguimos enfrentándonos a una parte de la ciudadanía que no conoce cómo debe reciclar estos residuos y que desconoce el valor que supone para el interés general en términos, sobre todo, económicos y medioambientales”, incide David Horcajada.

En este sentido, para AMBILAMP-AMBIAFME, el camino será largo pero gratificante, usando como aliados la comunicación y la concienciación. “En AMBILAMP-AMBIAFME, desde el principio, lo hemos tenido claro: la comunicación es imprescindible para la concienciación y la credibilidad y, en nuestro caso, para enseñar a la población pautas básicas sobre la conservación del medioambiente”, añade.

“Aunque el trabajo que estamos haciendo da buenos resultados, tenemos que seguir luchando por llegar a la mayor cantidad de personas posible”.

Precisamente AMBILAMP-AMBIAFME será una de las Asociaciones protagonistas en esta nueva edición del Simposium Nacional de Alumbrado, además de por su papel como colaborador oro, por su ponencia ‘Gestión sostenible de los residuos procedentes de la iluminación de exterior’. Una exposición magistral cuyo autor será Francisco Pérez y que tendrá lugar el próximo jueves 11 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca.

Calidad y profesionalidad que, desde su departamento de Marketing, David Horcajada también ha querido destacar a nivel global: “El programa del Simposium ha incluido todos los aspectos más importantes para este sector de la mano de los mejores profesionales, así como las mesas redondas de situaciones específicas y de la legislación, lo que trasladará a todos los asistentes un amplio conocimiento del sector y su evolución futura”.

A lo que ha añadido: “Como Asociación, en AMBILAMP-AMBIAFME pretendemos seguir aumentando la concienciación sobre el reciclaje de los residuos de la iluminación y del material eléctrico y, con ello, aumentar los objetivos de volumen de reciclado año tras año.

“Continuamos trabajando por hacer un mundo más sostenible desde el sector eléctrico, para crear un modelo de Economía Circular, favoreciendo una producción más eficiente y protegiendo el medio ambiente; un trabajo que es, en definitiva, en beneficio de los consumidores y de la sociedad”.

De esta forma, AMBILAMP-AMBIAFME se une así a otros organismos y empresas referentes del sector del alumbrado y la iluminación como ATP Iluminación, Benito Urban, Iluminia, Opple Lighting, Grupo Prilux, Saltoki, Signify y Simon, como colaboradores oro del XLIX Simposium Nacional de Alumbrado. Por su parte, Artesolar Iluminación LED, Carandini, Ekiona Iluminación Solar, EnergyTAS, ELT, Inelcom, Ledvance, LEC, Omexom, Ríos Renovables, Salvi Lighting Barcelona, Schréder, Serveo, Televes y Lighting Solutiones, también apuestan por la nueva edición del Simposium Nacional de Alumbrado como colaboradores plata.

To top