Corporativas Noticias Eventos y jornadas CEI

  • ¡Cuenta atrás para la celebración de la 51 edición del congreso técnico de iluminación y alumbrado público! En una semana arrancará el Simposium Nacional de Alumbrado, el punto de encuentro imprescindible para quienes desean transformar la iluminación en sus municipios a través de buenas prácticas, consejos y casos de éxito. 
  • Este 2025, la nueva edición se celebrará este del 21 al 23 de mayo en la ciudad de Logroño. 

El LI Simposium Nacional de Alumbrado, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en Logroño, continúa abriendo nuevas oportunidades para todos los profesionales y empresas del sector. En esta ocasión, desde el Comité Español de Iluminación queremos recordar a todos los congresistas todas las ventajas y experiencias que incluye cada inscripción, haciendo especial hincapié en las ubicaciones y los horarios de cada acto, los espacios dentro del Ayuntamiento de Logroño y, por supuesto, los beneficios exclusivos que tendrá cada profesional al inscribirse al congreso.

Logroño, sede oficial del LI Simposium Nacional de Alumbrado

El congreso tendrá lugar en el histórico Ayuntamiento de Logroño, un edificio que conjuga modernidad e historia en el corazón de la ciudad. Durante el Simposium, se utilizarán dos salas principales y áreas especialmente acondicionadas para cada uno de los actos:

Planta 0. Aquí se celebrarán las jornadas de formación e investigación donde se expondrán las ponencias seleccionadas de la mano de expertos y profesionales del sector.

Consulta aquí el programa oficial

Planta 1. Aquí se celebrarán las jornadas de formación e investigación, donde se expondrán las ponencias seleccionadas y se organizarán las mesas redondas con expertos y profesionales del sector.

Consulta aquí el programa oficial

Los momentos de pausa y networking durante los coffee breaks se desarrollarán en espacios cuidadosamente seleccionados para fomentar el contacto y la colaboración entre congresistas.

Mesas redondas

Tecnología led: innovación y futuro

El avance en la tecnología LED será el eje de esta mesa redonda, que contará con Fernando García (Nichia), Javier Sánchez (Inelec), Marc Juárez (Seoul Semiconductor) y Joan Presas (Vossloh-Schwabe Ibérica), bajo la moderación de Miguel Ángel Ramos (Comité Español de Iluminación | Schréder). Durante el webinar previo, Ramos hizo hincapié en el papel del led en la evolución del sector:

“Hemos pasado de hablar de eficiencia energética a hablar de calidad de luz, confort visual y personalización de la iluminación”, comentó. “En esta mesa redonda tendremos la visión de integradores y de comercializadores para poder ver una visión completa y global.”

Junto a él, Fernando García, Javier Sánchez, Marc Juárez y Joan Presas compartirán casos de éxito y avances tecnológicos que apuntan a un futuro donde la iluminación no solo es funcional, sino también una herramienta de diseño y bienestar en el entorno urbano.

Iluminación consciente y responsable: criterios y control del alumbrado nocturno para una noche más sostenible

Moderada por Mar Gandolfo (Comité Español de Iluminación | Signify) esta mesa contará con la participación de Susana Malón (Comité Español de Iluminación | Lumínica Ambiental) Antonia Varela, directora general de la Fundación Starlight, y Estefanía Cañavate (Junta de Andalucía (Agencia de Medioambiente y Agua) y Gerardo González (Ayuntamiento de Toledo).

“La tecnología nos permite ser más eficientes, pero la clave está en aplicar criterios adecuados y en tener un control real sobre la iluminación que instalamos”, subraya Mar Gandolfo.

En este sentido, Gandolfo recuerda la trascendencia de repensar la iluminación de nuestras ciudades:

“Queremos que en la mesa se aborden criterios que integren la protección del cielo, la sostenibilidad de los recursos y, sobre todo, que la iluminación tenga en cuenta a la persona y el entorno.”

Realización de medidas dinámicas de iluminancia y luminancia en instalaciones de alumbrado exterior

La tercera mesa redonda, moderada por Jaime Miguel (CEI | Diputación de Soria), reunirá a Senén Perales (Amac Europa), Rafael Soriano (Eficen), Luis Miguel Navarro (CEI) y Ángel Sánchez de Vera (IDAE). Esta sesión se centrará en la medición del rendimiento de las instalaciones de alumbrado exterior, un aspecto fundamental para garantizar la eficiencia y el cumplimiento normativo. Además, tendrá lugar la presentación oficial de la Guía técnica para la realización de medidas dinámicas de iluminancia y luminancia en instalaciones de alumbrado exterior, elaborada por el grupo de trabajo técnico de mediciones luminotécnicas en el Comité Español de Iluminación.

“El control y la medición de la iluminación no pueden quedarse en un segundo plano, son imprescindibles para garantizar que las instalaciones cumplen su función sin generar impactos innecesarios”, señala Jaime Miguel, coordinador del grupo técnico y moderador de la mesa redonda.

Recepción institucional y actos sociales

Recepción institucional

La recepción institucional marca el inicio del Simposium, organizada por las autoridades locales junto al CEI. Es una oportunidad para dar la bienvenida oficial a los asistentes, con discursos de figuras clave del sector y la administración. Además, facilita los primeros contactos y la creación de sinergias entre profesionales e instituciones, con una presentación de la ciudad anfitriona y su relación con la innovación y la sostenibilidad.

La recepción institucional tendrá lugar el miércoles 21 de mayo a las 21:00h en el Ayuntamiento de Logroño (acceso por la calle Tricio/ zona Oeste del Edificio)

Ruta gastronómica

La ruta gastronómica es una experiencia social y cultural en la que los participantes usan una moneda local otorgada por el CEI con valor real para degustar productos típicos de la región en diversos puntos gastronómicos de la ciudad. Esta actividad fomenta la interacción entre los asistentes y les permite conocer mejor la ciudad.

La ruta gastronómica tendrá lugar el jueves 22 de mayo a partir de las 21:00h. La moneda local podrá ser canjeada exclusivamente el jueves 22 de mayo a partir en cualquier de los bares y restaurantes de la emblemática Calle Laurel. 

¡Importante! La moneda local se entregará a los congresistas en el momento de acreditarse. 

Comida de trabajo

La comida de trabajo fomenta el diálogo informal entre los asistentes, permitiendo continuar las conversaciones de las ponencias. Se disfruta de la gastronomía local mientras se promueve el intercambio de ideas entre profesionales de diversas entidades y administraciones.

La comida de trabajo se celebrará el jueves, 22 de mayo, a las 14:00h, en el Restaurante Delicatto de Logroño.

¡Importante! Se habilitarán autobuses para el traslado de los congresistas, desde el Ayuntamiento hasta el restaurante, y viceversa.

Cena de clausura

La cena de clausura, celebrada en un lugar emblemático, es el evento social más importante del Simposium. Reúne a todos los participantes en un ambiente formal para despedirse y celebrar el éxito del evento, ofreciendo un menú que refleja la gastronomía local.»

La cena de clausura tendrá lugar el viernes, 23 de mayo, en el Salón 1890 de las Bodegas Franco-Españolas (C. Cabo Noval, 2, 26009 Logroño, La Rioja), frente al Puente de Hierro y a pocos minutos caminando de los principales hoteles de la ciudad. 

¡Importante! Dado que las Bodegas disponen de varias entradas, es importante destacar que la cena se celebrará en el Salón 1890, por donde deberán acceder los congresistas.

Guía esencial del LI Simposium Nacional de Alumbrado

  • Acceso completo a las jornadas técnicas

    Participa en las tres jornadas de formación e investigación, donde se discutirán temáticas actuales como la contaminación lumínica, normativas, avances en mediciones luminotécnicas o la integración de la energía solar en sistemas de alumbrado, entre otras.

    Consulta aquí el programa oficial

  • Recepción institucional

    Disfruta de un cóctel de bienvenida organizado por el Ayuntamiento de Logroño, con la intervención de figuras relevantes del sector y de la administración para dar inicio a este magno evento.


    La recepción institucional tendrá lugar el miércoles 21 de mayo a las 21:00h en el Ayuntamiento de Logroño (acceso por la calle Tricio)

  • Certificado/s de asistencia

    Todos los congresistas recibirán un diploma acreditativo emitido por el comité español de iluminación. Si participas como ponente, obtendrás un doble diploma que certifica tu contribución.

  • Espacios de networking y coffee breaks

    Conecta con profesionales, empresas y entidades públicas en zonas especialmente habilitadas para networking durante las pausas.

    Consulta próximamente la programación y los puntos de encuentro.

  • Comida de trabajo

    El jueves 22 de mayo podrás disfrutar de una comida de trabajo en un ambiente propicio para el debate y la creación de sinergias.


    La comida de trabajo se celebrará el jueves, 22 de mayo, a las 14:00h, en el Restaurante Delicatto de Logroño.

    ¡Importante! Se habilitarán autobuses para el traslado de los congresistas, desde el Ayuntamiento hasta el restaurante, y viceversa.

  • Ruta gastronómica

    Vive una experiencia cultural y social recorriendo los sabores típicos de la región con la moneda local proporcionada por el CEI.


    La ruta gastronómica tendrá lugar el jueves 22 de mayo a partir de las 21:00h. La moneda local podrá ser canjeada en cualquier de los bares y restaurantes de la emblemática Calle Laurel. 

    ¡Importante! La moneda local se entregará a los congresistas en el momento de acreditarse. 

  • Cena de clausura

    El viernes 23 de mayo culmina el simposium con una cena de clausura que reunirá a todos los asistentes y colaboradores para cerrar este gran encuentro.


    La cena de clausura tendrá lugar el viernes, 23 de mayo, en el Salón 1890 de las Bodegas Franco-Españolas (C. Cabo Noval, 2, 26009 Logroño, La Rioja), frente al Puente de Hierro y a pocos minutos caminando de los principales hoteles de la ciudad. 

    ¡Importante! Dado que las Bodegas disponen de varias entradas, es importante destacar que la cena se celebrará en el Salón 1890, por donde deberán acceder los congresistas que deseen asistir a la cena. 

  • Asamblea general del CEI

    Exclusiva para socios y entidades asociadas, esta asamblea te brinda la oportunidad de participar activamente y votar en las decisiones del Comité Español de Iluminación.


    La Asamblea General del Comité Español de Iluminación se celebrará, en primera convocatoria, a las 17:00h y, en segunda convocatoria, a las 17:30h, en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Logroño.

COLABORADORES ORO
COLABORADORES PLATA
To top