
La selección y diseño de luminarias LED para alumbrado exterior requiere un control riguroso de parámetros fotométricos, eléctricos y mecánicos.
La Guía de Requerimientos técnicos exigibles para luminarias con tecnología LED, elaborada por el Comité Español de Iluminación (CEI) en colaboración con IDAE, establece criterios claros para garantizar rendimiento, durabilidad y seguridad, diferenciando entre tipos funcionales, ambientales, faroles, proyectores y sistemas retrofit.
Introducción
La diversidad de diseños en luminarias LED genera comportamientos muy distintos en términos de fotometría, disipación térmica, eficiencia eléctrica y mantenimiento. Incluso empleando LEDs similares, el resultado final varía en función de la integración óptica, los materiales y el sistema de control.
Por esta razón, la guía del CEI establece criterios técnicos precisos que abarcan:
Requerimientos para la luminaria completa en distintas tipologías (funcional, ambiental, farol, proyector y retrofit).
Condiciones técnicas de los elementos integrantes: fuente luminosa LED, módulo LED, driver y dispositivos auxiliares.
Estándares de materiales, durabilidad, seguridad eléctrica y normativas de referencia.
Su objetivo es doble: garantizar un alumbrado exterior eficiente, seguro y conforme a la normativa vigente, y facilitar a fabricantes, proyectistas y administraciones públicas un marco común de evaluación y homologación.
1. Luminarias: exigencias generales
Toda luminaria debe ser evaluada como un sistema completo, considerando no solo la fuente LED sino también su óptica, driver, disipación térmica y envolvente.
Parámetros esenciales a medir en laboratorio:
Flujo luminoso total emitido
Eficacia (lm/W)
Espectro y temperatura de color (K)
Índice de reproducción cromática (CRI)
Curva fotométrica y factor de utilización
Flujo hemisférico superior instalado (FHSinst)
Factor de potencia (≥ 0,9 a carga máxima)
El enfoque modular —múltiples LEDs con lentes específicas— asegura que la distribución fotométrica se mantenga estable incluso ante fallos parciales de LEDs individuales.
2. Tipologías de luminarias y condiciones técnicas mínimas
La guía clasifica las luminarias según su aplicación, definiendo parámetros diferenciados:
2.1 Luminaria modelo funcional
≥5 distribuciones fotométricas
IP66 / IK08
FHSinst ≤ 3 %
Eficacia mínima: hasta 110 lm/W (3000K CRI70)
Vida útil: máx. 100.000 h a 25 °C (Lxx, Bxx)
2.2 Luminaria modelo ambiental
≥3 distribuciones fotométricas
IP66 / IK08
FHSinst ≤ 5 %
Eficacia mínima: hasta 85 lm/W (3000K CRI70)
Vida útil: máx. 100.000 h a 25 °C
2.3 Luminaria modelo farol
Diseño ornamental
≥3 distribuciones fotométricas
IP66 / IK08
FHSinst ≤ 5 %
Eficacia mínima: hasta 80 lm/W (3000K CRI70)
2.4 Luminaria modelo proyector
≥3 distribuciones (≥1 asimétrica frontal)
IP66 / IK08
FHSinst ≤ 3 %
Eficacia mínima: hasta 115 lm/W (3000K CRI70)
2.5 Sistema retrofit
Aplicable a luminarias no sustituibles por diseño o valor patrimonial
≥3 distribuciones fotométricas
IP66 / IK08
Eficacia mínima: equivalente a luminaria a sustituir (ambiental o farol)
Solo debe ser implementado por el fabricante original, ya que cualquier modificación convierte el producto en “nueva luminaria” con plena responsabilidad normativa y legal.
Modelo | Distribuciones | IP/IK | FHSinst | Eficacia mínima (lm/W, 3000K CRI70) | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|
Funcional | ≥5 | 66/08 | ≤3 % | 110 | Uso vial |
Ambiental | ≥3 | 66/08 | ≤5 % | 85 | Zonas urbanas |
Farol | ≥3 | 66/08 | ≤5 % | 80 | Ornamental |
Proyector | ≥3 (1 asim.) | 66/08 | ≤3 % | 115 | Áreas específicas |
Retrofit | ≥3 | 66/08 | ≤3–5 % | Según luminaria original | Patrimonio / singular |
La eficacia mínima exigida varía según el tipo de luminaria. En el siguiente gráfico se comparan los valores establecidos en la Guía CEI para cada tipología, considerando LEDs a 3000K con CRI70:

El control del flujo hemisférico superior instalado (FHSinst) es fundamental para minimizar la contaminación lumínica. El gráfico siguiente resume los valores máximos establecidos en la Guía CEI para cada tipología de luminaria:

3. Componentes de la luminaria
La modularidad es clave en el diseño de luminarias LED. El siguiente esquema muestra cómo se estructuran sus principales componentes y su independencia de sustitución:

3.1 Fuente luminosa LED
Documentación: marca, modelo, ficha técnica, espectro, CRI, temperatura de color.
Se recomienda rango de 1800 a 3000 K (±300 K) y ámbar en contextos de baja contaminación lumínica.
3.2 Módulo LED
Identificación del número de LEDs por módulo.
Flujo, corriente de alimentación y curva espectral.
Declaración de conformidad CE.
3.3 Driver
Reemplazable de forma independiente.
Compatible con sistemas de regulación y telegestión.
Cumplimiento de normativa CE y REBT.
3.4 Otros dispositivos eléctricos y electrónicos
Protección contra sobretensiones:
Clase II: 6 kV / 3 kA
Clase I: 10 kV / 10 kA
Dispositivo contra descargas electrostáticas en postes aislantes.
Inclusión de telegestión: fichas técnicas y conformidad CE obligatorias.
4. Materiales y durabilidad
Los materiales de la envolvente deben cumplir con normas UNE y EN, priorizando resistencia a la corrosión y a radiación UV:
Aleaciones de aluminio (EN AC-43000 a EN AC-47100, EN AW 6063, EN AW 5754).
Acero inoxidable AISI 304-316.
Polímeros técnicos con estabilización UV.
Requisitos clave:
Baja concentración de cobre en aleaciones.
Tratamientos de protección (anodizado o pintura en polvo).
Vida útil máxima: 100.000 h (Lxx, Bxx).
Sustitución independiente de óptica y driver para reducir costes de mantenimiento.
5. Cumplimiento normativo y seguridad
Declaración de conformidad CE obligatoria para luminaria y componentes.
Retrofit: responsabilidad total del fabricante al modificar luminarias existentes.
Normativa aplicable: UNE EN 1706, EN 755-2, EN 485-2, UNE-EN ISO 4892-3, REBT, entre otras.
Conclusión
La Guía CEI establece un estándar riguroso para la selección, homologación e instalación de luminarias LED de alumbrado exterior. Su correcta aplicación garantiza un alumbrado eficiente, seguro y sostenible, reduciendo costes de mantenimiento y asegurando el cumplimiento normativo. Para fabricantes, proyectistas y gestores municipales, constituye una referencia imprescindible en la transición hacia sistemas de iluminación pública más responsables y duraderos.