Fernando Deco

Universidad Tecnológica Nacional – FRRO – Asociación Argentina de Luminotecnia

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

Este trabajo muestra la implementación, desarrollo y experiencia obtenida que las nuevas tecnologías adaptadas a la educación de una ciencia es factible si se dispone de una percepción global del estudio que permite interactuar entre docente y alumnos y alumnos entre sí, posibilitando ampliar el material de estudios, compartir experiencias, normativas, problemas típicos, etc.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Transferir los conocimientos en esta modalidad posibilita la interacción entre docentes y educandos que con distintas normativas, realidades y profesiones, generan los cursos distintivos de esta modalidad a distancia.

Los resultados obtenidos en la implementación de la capacitación a distancia por iniciativa de la AADL, constituye la propuesta de este trabajo.

3. Conclusiones

La educación a distancia no puede abarcar o sustituir todas las disciplinas, en el área de luminotecnia, una ciencia que abarca variados temas y que tiene como referentes a arquitectos, ingenieros, diseñadores, sicólogos, etc., se presta perfectamente para ser implementada bajo la modalidad a distancia en temas específicos, pero no en todo la ciencia luminotécnica, sobre todo en aquellos temas que implican prácticas de laboratorio, en donde es imposible reemplazarlos en al aula virtual.

La experiencia en estos 12 cursos dictados con más de 280 alumnos y los comentarios que nos han realizado, es la aceptación plena de la metodología.

Debido a que el campus admite subir archivos que no están programados, como  ser aclaraciones, material de apoyo, ampliaciones, etc., da la posibilidad de nivelar a los alumnos de acuerdo a sus estudios y que puedan seguir el curso sin problemas. Todo pedido de apoyo ante fórmulas, desarrollos, etc., es atendido por el profesor con el aporte del material aclaratorio necesario y de esa manera se subsanan los inconvenientes que pueden causar los desniveles de conocimiento.

To top