Jorge Millán
Prilux Lighting
La ponencia presenta innovaciones en la gestión del alumbrado público, esencial para las ciudades y municipios del presente y el futuro. Esta presentación se centra en la implementación de nodos inteligentes IoT que utilizan una combinación de comunicaciones NB-IoT/LTE-M y Bluetooth Mesh, proporcionando un enfoque avanzado para la telegestión de luminarias exteriores optimizando los recursos.
El análisis muestra que esta tecnología híbrida mejora significativamente la cobertura, la fiabilidad y la eficiencia energética en la gestión del alumbrado público. Los resultados indican una reducción del coste de lanzamiento, despliegue, de mantenimiento y manteniendo el energético y las mejoras en el mantenimiento y la monitorización remota. La adopción de estos sistemas representa un paso significativo hacia la creación de infraestructuras urbanas más inteligentes y sostenibles, alineadas con los objetivos de las ciudades del futuro.
La ponencia estará estructurada según el siguiente guión:
- Introducción y Contexto
Presentación de la importancia y desafíos actuales en la gestión del alumbrado público exterior.
Destacar la necesidad de equilibrar sostenibilidad, eficiencia energética y funcionalidad en las ciudades modernas. - Tecnología de Nodos Inteligentes IoT
Descripción de los nodos inteligentes IoT y su papel en la telegestión del alumbrado público.
Detallar la combinación de comunicaciones IoT-Red Móvil y Bluetooth Mesh. - Metodología y Evaluación de Sistemas
Explorar la metodología utilizada para analizar y prototipar sistemas de telegestión en entornos urbanos.
Evaluación del rendimiento, eficiencia energética, escalabilidad y fiabilidad. - Resultados y Beneficios
Presentar los resultados, destacando la mejora en la gestión del alumbrado público.
Discutir la reducción en el consumo energético y las ventajas en mantenimiento y monitoreo remoto. - Implicaciones Futuras y Conclusión
Reflexionar sobre cómo esta tecnología puede revolucionar la infraestructura de alumbrado público.
Concluir sobre la importancia de estas innovaciones para las ciudades inteligentes y sostenibles.