Sandra Solán Colazet / Andrés Armañanzas Hermoso de Mendoza / Guillermo Redrado Salvatierra

ATP Iluminación S.A.

0-Indice
– Impacto del alumbrado exterior LED en el medioambiente
– Posibilidades con temperaturas de color amables con el entorno: evaluación de la radiancia espectral.
– Calidad de los LED: aberración del color según el ángulo de emisión de la luz.
– Índice espectral G. Una forma de clasificar las luminarias
– Casos de éxito con temperaturas de color cálidas o ultra cálidas.

1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Cada vez son más los estudios relacionados con la influencia de luz sobre los seres vivos y la influencia su ciclo circadiano. Atendiendo esa preocupación, se han desarrollado LED con distintas temperaturas de color para poder resolver la parte lumínica y medioambiental que pueden darse en las distintas casuísticas de los actuales proyectos de iluminación.

2-Desarrollo y contenido de la ponencia
En la ponencia se hablará de las nuevas temperaturas de color de los LED. Se presentará un estudio comparativo de sus distintas radiancias espectrales y la conveniencia de utilizar cada uno de ellos según el proyecto al que nos enfrentemos. Además, se presentarán sus distintos índices espectrales G para identificar el tipo de alumbrado que pueden solucionar. Se analizará la importancia de la calidad de estos LED, que podríamos llamar ultra cálidos, en donde el efecto de la aberración cromática puede darse en mayor medida. Por último, se presentarán algunos datos interesantes de la aplicación de este tipo de LED en entornos con gran sensibilización medioambiental y calidad de la oscuridad del cielo.

3-Conclusiones
El objetivo de esta ponencia es dar a conocer el estado del arte actual en tema de las distintas temperaturas de color ultra cálidas de los LED y sus aplicaciones.

To top